Política

Desconfianza no superada

Esta semana el Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021 donde más allá de que se reporte una caída del 30% en el costo de la corrupción en el país, lo cual es en sí una buena noticia aunque alejada de lo idóneo, deja en claro que no se supera el lastre que representa ésta en las autoridades encargadas de la seguridad pública.

Según Oscar Jaimes, director general de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) “Cuando hay un contacto entre la ciudadanía y las policías es donde se presenta la corrupción. No podemos distinguir cuál es el tipo de interacción. Puede ser entre los diferentes tipos de contactos que se dan: infracciones de tránsito, cuestiones relacionadas con conductas”.

De este modo, la encuesta reveló que solo uno de cada tres mexicanos, el 33.3 por ciento, confía en la policía, de hecho la policía es la segunda peor institución pública evaluada, sólo por encima de los partidos políticos, que solo obtienen la confianza de 27.9 por ciento de la población mexicana. En contraste, el Ejército y la Marina son la tercera institución pública mejor evaluada, con la confianza de 71 por ciento de la población, según el estudio del Inegi.

Así, la encuesta evaluó a 18 servicios y la policía tristemente aparece en el lugar 17 superando los trabajos de remozamiento de calles y avenidas, es considerado así el penúltimo peor servicio según los ciudadanos y esto preocupa sobremanera, pues la función de las corporaciones de seguridad trabajan algo más delicado que es la persecución de delincuentes, son parte fundamental de la prevención del delito.

Preocupa porque por un lado se busca dignificar la imagen de la policía dotándola de preparación y ética, se busca poner a las corporaciones de seguridad a la par de el servicio médico o de cualquier profesión digna, pero parece que los esfuerzos no han sido suficientes y las acciones siguen encaminadas a no cambiar la percepción que los ciudadanos tienen de ellos.

No basta con buenos pagos y prestaciones, al policía se le debe de dotar de un alto sentido de la ética y la responsabilidad, para cambiar la imagen de los policías, serán años los que se necesiten.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.