Política

Desaparecer poderes y la miopía partidista

Hoy Morena se ha envalentonado señalando con dedo flamígero a entidades como Guanajuato y Tamaulipas como candidatas a retirar a los actuales gobernadores, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Francisco García Cabeza de Vaca, respectivamente, por supuestamente tener ambas entidades en la ingobernabilidad por los altos índices de violencia, cosa que les puede costar el descrédito.

Se sabe, por ejemplo, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que contrario a la tendencia en otros estados, delitos como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos y robo a casa habitación van a la baja en Tamaulipas lo cual deja fuera ese supuesto para aquella entidad.

En tanto en el estado de Guanajuato el problema radica en los homicidios dolosos con arma de fuego de los cuales el 80 por ciento tienen su origen en el crimen organizado tema que debe ser enfrentado en conjunto con el gobierno federal por tratarse en su mayoría de casos relacionados a delitos de índole federal como el robo a combustible, por lo que la prevención de la violencia en estos es de responsabilidad compartida.

Si nos vamos a otros delitos como el secuestro o el robo de automóviles la tasa que arroja el SESNSP deja a Guanajuato en la mayoría de ellos por debajo de la media nacional, el problema de la violencia tiene origen en efecto no en delitos que son 100 por ciento del fuero común.

Se sabe, por ejemplo, que donde tienen los ojos puestos los mismos integrantes de Morena ante el pobre desempeño de sus gobernadores es en efecto en Veracruz y Morelos, especialmente este último estado que ha sido tema de debate al interior del gobierno federal por el pobre desempeño del gobernador Cuauhtémoc Blanco quien no sale de un escándalo cuando ya está metido en otro y de una gran impericia para el desempeño del cargo.

No se trata de defender a ultranza a nadie, pero creo que el espíritu del legislador a la hora de utilizar herramientas legales como la desaparición de poderes debe ser de completo apego a derecho y como le decía ayer sin el uso faccioso del poder para fastidiar al contrincante y de paso a la población que legalmente eligió a sus gobernantes.

Hay un dicho en la política que reza “los matanceros de hoy serán las reses de mañana” abrir la caja de pandora de esta herramienta jurídica podría despertar el enojo de la población y terminaría por desacreditar los procesos electorales, que además de costarnos una fortuna quedarían al contentillo del grupo en el poder independientemente del que lo detente.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.