Política

Apoyo hay, ¿lo querrán?

El gobierno de Guanajuato ha sido uno de los beneficiados por el apoyo de autoridades norteamericanas en el combate a la delincuencia, la Fiscalía del Estado, por ejemplo, cuenta con equipos y tecnología de punta donado por el vecino del norte para facilitar las labores de investigación de delitos lo que ha permitido resolver en relativamente corto tiempo, por ejemplo, muchos de los crímenes que han azotado a la entidad.

La Secretaría de Seguridad, cuenta con perros adiestrados para la detección de drogas, dinero, armas y explosivos que han tenido resultados importantes en el decomiso de este tipo de insumos de la delincuencia organizada y han jugado un papel fundamental para mantener un combate permanente a los delincuentes.

Sin embargo esto no es suficiente, pues como aquí lo he expuesto es necesario, es urgente una voluntad plena y sin compromisos de otra índole para trabajar de manera frontal en el combate a la delincuencia en los tres niveles de gobierno, pero la maquinaria aún no opera como debiera pues la desorganización es evidente aunque en el discurso se diga lo contrario.

Justo ayer el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo una serie de pronunciamientos, tal vez los más fuertes que hayamos escuchado de un diplomático estadounidense desde que se inició la guerra en nuestro país contra el crimen organizado, palabras más, palabras menos dijo que la violencia en México exige soluciones urgentes, y es tiempo de dar resultados en materia de seguridad.

Salazar hizo un llamado a tomar las medidas necesarias pues los pueblos merecen y tienen el derecho a vivir sin miedo. De manera tajante aseguró que hay un riesgo evidente de que las acciones de las bandas criminales terminen golpeando la economía de nuestro país enfriando las inversiones.

Tal es la preocupación que al igual que se ha hecho en algunas entidades como este estado del Bajío mexicano puso a disposición de las autoridades mexicanas no sólo más recursos económicos y en especie sino una colaboración más intensa con compromisos firmes que terminen por tener un mayor impacto en la lucha contra la delincuencia.

Es cierto no se habló en concreto sobre el tipo de apoyos, pero la voluntad la hay, la pregunta que dejo en el aire ¿será que recurrirán al estúpido discurso nacionalista y de no intervención en la soberanía? Me parece que es triste, pero así será, pero en un doble discurso que habla del nulo interés en acabar con el crimen organizado.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.