Política

Agua: La crisis que viene

Los niveles de consumo desmedido del agua, la falta de políticas para su uso racional y la casi nula educación respecto a ello, pueden llevar a México a una severa crisis que, de acuerdo a expertos, estaría llegando a nosotros en tal vez menos de una década.

Para que se dé una idea del problema, mientras que en 1950 en nuestro país había 25 millones de habitantes, que podían consumir unos 18 mil metros cúbicos de agua por persona, se estima que en este momento con 128 millones de habitantes la cantidad de líquido disponible es apenas de poco más de 3 mil metros cúbicos, cifra que conforme aumente la población y se siga dando un uso político de este recurso natural podría llegar a escenarios críticos. La falta de agua frena el desarrollo, es triste que hoy no nos demos cuenta de lo importante que es simplemente para la vida, imagine una crisis sanitaria como la que estamos viviendo sin contar con agua suficiente para atenderla, la mortalidad causada por el coronavirus, cuyo principal agente de prevención es la limpieza simplemente se dispararía a niveles insospechados.

El panorama luce aún más desolador cuando nos damos cuenta que un 70% de los lagos, lagunas, ríos, y otros cuerpos de agua en México tienen algún grado de contaminación, el 30 por ciento restante cumplieron con límites “aceptables” de calidad del agua.

En 2019 según la Comisión Nacional del Agua la red de agua superficial estuvo constituida por 2,764 sitios, el 10 por ciento presentaron algún grado de toxicidad. Sume a ello que la industria consume seis kilómetros cúbicos de agua al año, pero descarga 5.3 kilómetros cúbicos de agua residual, pero sólo el 25% del agua residual es tratada y descontaminada en algún grado, en otras palabras estamos ante un escenario en que habrá escasez de agua sumado a un exceso de contaminación. Sin ánimo de ser catastrofista también estamos proclives a enfrentar periodos de sequía más intensos o prolongados, lo cual debe hacernos reflexionar sobre la importancia de el cuidado del agua. Sólo le pido que ponga un poco de atención a lo que aquí le expongo y piense dos veces antes de abrir el grifo para lavar su vehículo, o desperdiciar una sola gota de agua.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.