Política

A la mitad del camino

Es importante que como ciudadanos hagamos el ejercicio de evaluación de nuestros gobernantes pues del resultado de sus acciones debe depender la decisión que tomemos en próximos procesos electorales.

Del diagnóstico social debe desprenderse la intención del voto, es por eso que tenemos que estar atentos a las propuestas de los candidatos y los resultados que nos dan a la hora del ejercicio del poder, cuyo único fin debe en el del bien común y del mejoramiento de la calidad de vida de los gobernados que se desprende de una buen administración de los recursos y de políticas públicas innovadoras que permitan una evolución positiva del lugar donde vivimos.

No emitiré ningún juicio de valor sobre los gobernantes que hoy tenemos, pero sí haré una invitación a la sociedad a seguir de cerca el trabajo de quienes elegimos para saber en dónde están las prioridades de los gobernantes, si en satisfacer su ansia de poder y quedar bien con un grupo político o en realidad traer un beneficio a la sociedad.

Los hechos hablan por sí mismos, el tema de la seguridad sigue siendo uno complejo y en algunos momentos parece que no se quiere cambiar la lógica con las que se estás tendiendo y poco se ha hecho para plantear acciones efectivas que en todo caso son transexenales y desafortunadamente al menos en lo que respecta a quienes por ley deben combatir los temas relacionados a delitos federales y de delincuencia organizada llevamos tres sexenios con partidos diferentes y con los mismos resultados.

Evaluemos la atención a la pandemia, sin duda es un buen ejercicio, pues ahí entra el rasero de que nadie en el mundo estaba preparado para ello, la pericia con la que se trabajó para enfrentarla y después para sortear las consecuencias de sus efectos podrá ser una buena manera de evaluar la pericia de quienes están al frente del gobierno. Sólo así iremos acertando a la hora de elegir, pero mientras nos sigamos dejando llevar por discursos y cortinas de humo definitivamente el voto no será razonado.

Como sociedad tendremos que evolucionar, volvernos más críticos de quienes toman las decisiones, informarnos es requisito indispensable pues de otro modo no hay manera de reflexionar, el año previo a las elecciones no es suficiente y a la mitad del camino tenemos tiempo de hacer un balance más certero, tenemos el poder del cambio siempre y cuando todos razonemos los motivos para votar por alguien.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.