Deportes

Mañana, día clave

Cuando ayer -en la primera columna- les escribí del rival de la Liga MX llamado “Variante Ómicron”, era el inicio de lo que se viene, algo más fuerte de lo que pensamos.

A ver, vamos rápido al tema, que hay de dónde escribir. Una vez que ayer publicamos la columna acerca de este tema, horas después comenzó a verse la posibilidad de que el juego Santos-Tigres fuera o atrasado o pospuesto. ¿Cuándo se decidirá eso?… entre hoy o mañana.

Los regios tienen una gran cantidad de contagiados, más otros con sospechas, los cuales entre hoy y mañana deberán aclararse. Ayer me aboqué a charlar con algunos clubes y con gente de la Liga, y si en la columna pasada les dije que había preocupación, en la de hoy eso puede que se quede corto. “Aquí en la Liga sí estamos muy inquietos porque esto no va a parar. Pensamos que sería de la fecha 2-3 en adelante, pero lo que comentaste sí viene muy fuerte”, me dijo un empleado de la Liga MX que apenas conocí por whats hace una semana, no de puesto tan alto, pero son de los que más se enteran.

Le hablé a Toluca, Tigres, Puebla, América, Rayados y dos equipos más, entre ellos Chivas, además de mi Judas de la Liga MX. Toluca, entre sospechas y confirmados, hasta ayer rebasaba los 10 contagiados, lo que obligaría a posponer su partido de la J-1 ante Pumas.

Pero será hasta hoy o mañana cuando se sepa. ¿Por qué? En la charla con mi Judas de la Liga me recordó parte del protocolo establecido hace dos semanas. El 23 de diciembre se reunieron. Los dirigentes ya sabían que venía fuerte Ómicron y ajustaron las medidas: “Para contar con un mejor control y prevención de contagios, se reducirán los tiempos entre pruebas de 10 a 7 días, y se realizarán 72 horas antes de cada partido programado. La calendarización de las mismas estará a cargo de la LIGA BBVA MX”. Es por eso que mañana podría ser clave para saber si se suspenden o retrasan algunos días los partidos.

 

Mis Judas, los aforos… y el tema de dineros 

Además de gente de equipos, entiéndase dirigentes o directores deportivos, también hablé con quien está involucrado (Jalisco y CdMx) con la decisión de reducir o no los aforos. En todo el país está pegando el covid, pero es Monterrey de las ciudades que ha avanzado más fuerte. Por lo pronto se queda un 70% de aforo, pero estoy seguro que muy pronto bajará al 50%.

 

¿Y los dineros? Las finanzas mejoraron considerablemente el torneo pasado, sobre todo en la recta final. Estadios llenos (o casi), los esquilmos adentro de ellos y comercialización de patrocinadores. “Nosotros como Liga estamos preocupados por los clubes”, me dijo el de la MX. Pero los implicados son justo ellos, los equipos. “Cerramos con enorme ambiente, Miguel, lleno, mucho flujo de dinero, pero ahora vamos para atrás. Nos pegará a todos los equipos, pero más a los que sí llenamos”. Eso me lo dijo el Judas de Tigres.

 

Chivas… En la columna de mañana te contaré la charla que tuve con quien me informa en el equipo. Algo preocupante está y no es para menos, porque luce débil para el torneo que está por empezar. 

Miguel Ángel Arizpe

Twitter: @ArizpeMiguelZ

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Arizpe
  • Miguel Ángel Arizpe
  • Periodista deportivo desde 1990, cobertura de 4 mundiales, 2 Eurocopas y 2 Copas América. Corresponsal político en Francia de 1994 a 1996. Especializado en futbol y beisbol de Ligas Mayores. 16 años como columnista; desde enero 2022 en Mediotiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.