Política

¿Fiscal carnal?

Tras la renuncia de Alejandro Gómez Sánchez al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), este fin de semana, el Congreso mexiquense dio a conocer el acuerdo de proceso y convocatoria que señala que del 19 al 25 de febrero, se recibirán las solicitudes de quienes aspiren a ocupar la Titularidad de la Fiscalía por un periodo de nueve años.

Dentro de los requisitos aprobados en la convocatoria, se señala que las y los aspirantes deben contar con un título de licenciado en derecho, contar con experiencia en investigación y persecución de delitos, ser mexicana o mexicano por nacimiento, vecino del Estado de México y 35 años de edad cumplidos; así como presentar una carta de solicitud de inscripción en el proceso de designación, exposición de motivos y propuesta de programa de trabajo, así como una carta de aceptación de las bases de la convocatoria y el consentimiento sobre el tratamiento de sus datos personales.

¿Cuál será el mayor reto? ¿garantizar la autonomía de la Fiscalía o elegir un Fiscal Carnal? ¿acabar con la impunidad? ¿impulsar una transformación estratégica de la institución?

Se acuerdan de aquellas escenas de 2017, cuando diputados federales del PAN y de morena tomaron la tribuna protestando en contra del PRI y de Peña Nieto, con pancartas que contenían las leyendas: “Fiscalía que sirva” y “No al Fiscal Carnal” o bien, de las protestas de la oposición en 2019, cuando se aprobaron las reformas en la CDMX para elegir como Fiscal a Ernestina Godoy o cuando se eligió al Doctor Gertz Manero como Fiscal General de la República.

En el Estado de México, la Ley de la Fiscalía General de Justicia señala que la Legislatura tiene un plazo de 20 días naturales para integrar y enviar al Ejecutivo una lista hasta de diez candidatas o candidatos al cargo, entre las cuales el gobernador Alfredo del Mazo elegirá una terna que será sometida al Pleno de la LXI Legislatura, que elegirá al próximo Fiscal con el voto necesario de las dos terceras partes de las diputadas y los diputados presentes en la sesión.

Los reflectores estarán puestos sobre la Cámara de Diputados y sobre aquellas personas que se registren en el proceso de selección y sus credenciales para el cargo, aquellas que logren integrar la terna y la persona que sea designada como la o el próximo Fiscal General de Justicia del Estado de México.

Lo que es un hecho, son los grandes retos que enfrentará el próximo Fiscal transexenal. ¡Qué sea para bien de la sociedad mexiquense!

Michel Quiroz

@MichelQuiroz


Google news logo
Síguenos en
Michel Quiroz
  • Michel Quiroz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.