Política

Las mediciones de CIMTRA

¿Qué tienen en común los gobiernos municipales de Metepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Lerma, Huehuetoca y Chicoloapan?

De acuerdo con el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), estos siete gobiernos municipales obtuvieron un reconocimiento por buenas prácticas en materia de transparencia; durante diciembre de 2021 se evaluó a los portales electrónicos, este estudio reveló que en Tlalnepantla se contaba con la 3 de 3 del presidente municipal, además del diseño de presupuestos ciudadanos.

El gobierno de Cuautitlán Izcalli contaba con información proactiva de las comisiones edilicias, de manera accesible y con medios de contacto para los regidores. El Ayuntamiento de Lerma contaba con un diseño web accesible y con enfoque ciudadano, así como un Sistema de Transparencia de la Obra Pública Municipal.

La métrica de CIMTRA detalló que el gobierno de Huehuetoca publicó documentos sobre las políticas de contratación de recursos humanos tanto de personas de confianza, como sindicalizadas.

El portal web de Atizapán de Zaragoza publicó información sobre obra pública y diseñaron un manual didáctico sobre el uso del portal de Transparencia IPOMEX. En el gobierno de Metepec contaban con un diseño responsivo y con enfoque ciudadano del portal web y se publicaban bases de datos en formatos abiertos.

Mientras que la administración pública municipal de Chicoloapan contaba con información proactiva sobre el Sistema Municipal Anticorrupción.

¿Qué tienen en común ahora, esos siete municipios?

Lograr superar a la administración pasada en términos de transparencia, gobierno electrónico y gobierno abierto, para continuar bien evaluados.

CIMTRA evaluó a los 30 municipios mexiquenses más poblados, que agrupan al 77% de la población estatal, es decir, a más de 13 millones de habitantes; la calificación promedio obtenida fue de 39%, el estudio 2021, reveló que solo dos municipios aprobaron: Tlalnepantla de Baz (70.5) y Nicolás Romero (67).

Con una calificación posible entre 0 y 100, CIMTRA Capítulo Estado de México evaluó 45 indicadores de transparencia proactiva, entre los que destacan gestión del gasto público, administración del patrimonio municipal, cambios de uso de suelo, mecanismos de participación ciudadana, consejos ciudadanos, transparencia del cabildo, accesibilidad a las sesiones del cabildo, declaraciones patrimoniales y de intereses de altos funcionarios, entre otros.

28 municipios obtuvieron una calificación reprobatoria, sobre todo en la región norte y oriente, siendo Acolman, Ixtapaluca, Tultitlán, Ecatepec, Tultepec y Texcoco, los municipios con menor puntuación obtenida.

El ranking estatal de CIMTRA 2021, detalló que los bloques mejor evaluados fueron en materia de atención ciudadana, gastos y desarrollo urbano; mientras que los bloques con menor calificación son los consejos -consultivos y de participación ciudadana- y los bienes y sus usos.

Las propuestas de CIMTRA se centran en generar presupuestos ciudadanos; diseñar portales de transparencia más accesibles, con lenguaje ciudadano y perspectiva de género; implementar herramientas de denuncia por parte de la ciudadanía, para que los municipios publiquen información pública de oficio que no está en línea y promoción de obra pública abierta, incorporando estándares de apertura en contratos, ubicación y presupuesto.

¿Se animarán los 125 Ayuntamientos mexiquenses? ¿qué iniciativas se podrán impulsar desde la LXI Legislatura del Estado de México en materia de transparencia proactiva?

Michel Quiroz

@MichelQuiroz


Google news logo
Síguenos en
Michel Quiroz
  • Michel Quiroz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.