Espectáculos

Franquicias que pierden; franquicias que ganan

  • Bambi vs. Godzilla
  • Franquicias que pierden; franquicias que ganan
  • Maximiliano Torres

No es que tengan mucho en común, pero ya que la cartelera las pone a competir en un mismo fin de semana de estreno, hablemos de dos franquicias. Una exitosa; otra en apuros.

La película inspirada en una serie de televisión que se esperaba que fuera un acontecimiento era El Camino, la continuación de la aclamada Breaking Bad, producida por Netflix. No obstante, los designios de la cultura pop quisieron que otra cinta fuera la sensación. Luego de seis temporadas durante las cuales acaparó audiencia, crítica y premios, Downton Abbey llega a la pantalla grande logrando traducir su fenómeno televisivo en furor taquillero, habiendo recaudado, tan solo en Estados Unidos, tres veces su presupuesto de producción. Los Crawley, la familia a la que vimos episódicamente recuperar su posición económica después de que su heredero muriera en el hundimiento del Titanic, capturan de nuevo nuestra atención con un suceso irresistible para nuestro morbo por las tribulaciones de la clase alta.

Esta vez, los aristócratas ingleses y su carismático personal de servicio reciben la noticia de que Jorge V y María, los reyes de Inglaterra en 1927, los visitarán, requiriendo que la casa y sus anfitriones estén a la altura de tal encuentro. Este anuncio sacude a todo el condado de Yorkshire: desde los vendedores locales que proveerán ingredientes para la cena, pasando por los Crawley y su servidumbre, hasta el plomero encomendado a hacer que el agua caliente regreso a Downton antes de la gran fecha.

La visita real es detonante perfecto para ver en acción las dinámicas de clase que hicieron de la serie un deleite. Adictiva en ritmo como un maratón de binge watching y reforzada por la presencia de todo el reparto original, Downton Abbey es un placer nada culpable del que varias franquicias deberían tomar apuntes.

Terminator: destino oscuro

La sexta Terminator arranca con una impensable premisa de ciencia ficción: Diego Boneta interpretando a un mexicano de clase media viviendo en un multifamiliar de la Ciudad de México. Que no se asusten los directores de casting mexicanos; la protagonista en realidad es su hermana, Daniela. Juntos trabajan en una fábrica hasta la que llegará Grace (Mackenzie Davis), una humana del futuro, cibernéticamente alterada para combatir a las máquinas asesinas de Skynet. La misión de Grace es proteger a Dany de la inminente llegada del Rev-9 (Gabriel Luna), el último modelo de Terminator que también ha viajado en el tiempo para acabar con ella. En plena batalla campal irrumpe Sarah Connor, quien se une a Grace para salvar a quien podría ser la madre de un nuevo líder de la resistencia.

Para sobreponerse de las secuelas fallidas que durante años frenaron el potencial de este universo cinematográfico, James Cameron escogió la solución práctica: invitó a este apocalipsis de franquicia a un director de ojo cínico que usara a su favor las desventajas de la franquicia. Así lo hizo en Deadpool Tim Miller, quien juega a lo seguro, se concreta a entretener, incluso a hacer reír en secuencias en las que le pierde el respeto a la figura de Arnold Schwarzenegger como el icónico cyborg asesino. Situándose en la tensión fronteriza México-Estados Unidos, la historia peca de absurda; su ventaja es que está encubierta por una cantidad de escenas de acción lo bastante atractivas para ponerla en la categoría de películas malas que no son aburridas.

Remezclando aspectos de T1 y T2 sin llevar la saga a un nuevo nivel, Terminator: destino oscuro simplemente se mantiene a flote. Su única carta fuerte es que trae de regreso a sus miembros fundadores: James Cameron (esta vez solo como productor), Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton. En el siglo de la nostalgia, esta alineación cuenta como ver a tu banda favorita tocar sus grandes hits. Para bien y para mal.


twitter.com/amaxnopoder

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.