“En memoria de mi querido y admirado Maestro Enrique González Pedrero, Mexicano ejemplar. Descanse en paz.”
El domingo pasado inició su período trianual la LXI Legislatura del Estado de México. La asistencia del Gobernador Alfredo del Mazo y del Dr. Ricardo Sodi, Presidente del Tribunal Superior de Justicia rubricaron la decisión de colaboración entre los Poderes Públicos del Estado.
En su intervención el Gobernador del Mazo precisó: “… haremos de la coincidencia, la base de nuestros avances; del entendimiento, la razón detrás de nuestros logros; y del respeto, el cimiento de la unidad que a todos nos identifica y nos enorgullece”. Como complemento les anunció uno de los temas fundamentales de los próximos meses, después de que rinda su IV Informe de Gobierno, “… el análisis, modificación y aprobación del Paquete Presupuestario para 2022”.
Los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios al hacer uso de la tribuna y fijar sus posiciones, dejaron en claro su propósito de construir acuerdos para beneficio de los mexiquenses. La Legislatura está integrada por 37 mujeres y 38 hombres, como finalmente lo determinó el Tribunal Federal Electoral.Bien por la elección de una mujer para la presidencia de la Mesa Directiva, la Diputada del PAN, Ingrid KrasopaniShemelevsky.
Los Grupos Parlamentarios quedaron constituidos por 29 Legisladores de Morena; 23 del PRI; 11 del PAN; 3 del PRD; 3 del PT; 2 del Verde Ecologista; 2 de Movimiento Ciudadano y 2 de Nueva Alianza. Una composición de la que surgirán variadas alianzas conforme los temas, circunstancias y naturaleza de los mismos.
Nuestro Estado como el País vive una transición política, por lo que es favorable que los Coordinadores Maurilio Hernández de Morena, Elías Rescala del PRI, Enrique Vargas del PAN, Omar Ortega del PRD, María Luisa Mendoza del Verde Ecologista, Martín Zepeda de Movimiento Ciudadano, Rigoberto Vargas de Nueva Alianza, y Sergio Garcíadel PT, coincidan con sus bancadas en identificar coincidencias para construir los grandes acuerdos que requiere el Estado, donde las mayorías padecen carencias y problemas, algunos crónicos, como el de la pobreza, la desigualdad y otros que se intensifican como la inseguridad y el pésimo transporte utilizado por el 90% de la población. Son tiempos de diálogo y búsqueda de soluciones para atender las demandas.
Nunca habrá presupuesto que alcance para satisfacer las necesidades de nuestro Estado, lo que demanda diálogo y concertación.Deseo éxito a nuestros representantes populares. Legislar juntos será para beneficio de las mayorías del Estado de México.
Mauricio Valdés
@MauricioTexcoco