Política

Hoy cuidamos Nuevo León construyendo un Ecosistema de Cuidados

Las sociedades moldean formas particulares de organización y división del trabajo y, de manera más general, de la economía; estas relaciones se encuentran atravesadas por el poder y jerarquías, relaciones afectivas, vínculos e interacciones interpersonales y son, además, reflejo de las culturas que las fundan, acumulan recorridos históricos, políticos y sociales que las llevan a ser lo que son en un momento determinado, sin embargo, todas pueden transformarse.

Hoy nos encontramos frente a una auténtica revolución que apenas comienza, porque cuidar nos conserva, nos sostiene y nos reúne, pero también cuidar, y cuidarnos, es un acto profundamente revolucionario, porque apuesta por un modelo de desarrollo alternativo cuyo fin y centro es la sostenibilidad de la vida, terminar con la cultura del privilegio y superar las desigualdades socioeconómicas, así como con los nudos estructurales de la desigualdad de género que son la base de la injusta división sexual del trabajo.

Y de esto somos muy conscientes en Nuevo León. Por ello llevamos a cabo la instalación de la Comisión del Sistema Estatal de Cuidados, un paso significativo hacia el reconocimiento, promoción y garantía de los derechos de las personas que necesitan cuidados, los derechos de las personas que los proveen, así como del derecho al autocuidado, bajo la corresponsabilidad del Estado, el mercado, la comunidad y las familias.

Esta visión transversal se enmarca en la urgencia de agrupar en un paraguas de apropiación ciudadana el conjunto de políticas, programas y acciones articuladas para garantizar los derechos de todas y todos aquellos que necesitan y brindan cuidados, así como procurar su movilidad social y prosperidad integral en lo que llamaremos un “ecosistema de cuidados”.

La creación de un “ecosistema de cuidados” implica la definición clara de los servicios y condiciones que se deben proporcionar de forma multisectorial. Si bien la oferta de servicios privados no está suficientemente regulada y la oferta pública de servicios es muy acotada, resulta esencial determinar la estructura operativa y presupuestaria que se requiere, así como ir generando simultáneamente las alianzas estratégicas necesarias para el cumplimiento de los tres indicadores que nos hemos propuesto:

1) Lograr hacer de Nuevo León un estado próspero e innovador con economía basada en el cuidado de la vida.

2) Generar entornos seguros, sostenibles y saludables para el fortalecimiento de capacidades locales.

3) Y que nuestras comunidades, familias y personas tengan bienestar y seguridad.

Por lo tanto esta nueva iniciativa que hemos presentado la trabajaremos en tres niveles: estructural, colaborativo y estratégico, lo que significa: protección social para todas y todos a lo largo de su ciclo vital, mejorar la oferta de cuidados articulando y regulando los servicios públicos y privados, capacitar y formalizar a aquellas personas que realizan tareas de cuidados y fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.

Hoy cuidamos Nuevo León: construyendo un Ecosistema de Cuidados, que nace gracias al acompañamiento técnico de la Alianza Global por los Cuidados de ONU Mujeres y el Inmujeres, el Consejo Nuevo León, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, la Agencia Francesa de Desarrollo, Oxfam México y Lanza la Vida al Centro, con quienes hemos reforzado la negociación colectiva para la construcción de este Ecosistema intersectorial de Cuidados, todo relacionado y vinculado entre sí, y el cual es parte de nuestra estrategia de la Nueva Ruta con la que buscamos mejorar la matriz de protección social en un estado que se perfila como el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir para todas las personas, sin excepción.


Martha Herrera González

Secretaria de Igualdad e Inclusión y coordinadora del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas.


Google news logo
Síguenos en
Martha Herrera
  • Martha Herrera
  • Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.