La conformación de un partido político local no es tarea fácil: asambleas distritales o municipales en por lo menos dos terceras partes de los municipios o distritos, y una asamblea estatal. En otras palabras 15 distritos o 31 municipios... con el 0 .26 del respectivo padrón electoral.
Aún así, un grupo de entusiastas ciudadanos, entre quienes se encuentra Enrique Salcedo Villegas, nieto de un panista de abolengo, Elías Villegas Torres, e integrantes de la asociación civil Raíces de Libertad, presentaron recientemente su aviso de intención ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para constituir un partido político estatal.
En sus redes sociales presentan como su misión “unir a los guanajuatenses que honran su herencia y defienden su futuro. Somos el movimiento de quienes trabajan con honor, guiados por principios inquebrantables: libertad con responsabilidad, progreso con identidad y gobierno con transparencia”.
En una crítica directa a los partidos políticos actuales, resaltan: “aquí no hay espacio para agendas ocultas, solo ciudadanos comprometidos construyendo, desde sus raíces, una tierra más fuerte. Si tu corazón late por Guanajuato, desde León hasta Atarjea, desde los viñedos de San Miguel de Allende hasta Yuriria y sus construcciones antiquísimas, desde la cajeta de Celaya hasta Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, recorriendo cada uno de los 46 municipios, esta es tu trinchera”.
Reconocen abiertamente que su ideología es de derecha y han destinado sus esfuerzos en los últimos meses a su afán de sumar a más personas que quieren el bien de su ciudad y estado. “La historia nos llama. Estamos comprometidos con la Sostenibilidad en tres dimensiones: Desarrollo Económico, Medio Ambiente y la impostergable Inclusión Social”.
¿Una iniciativa de derecha, como esta, logrará ser el primer partido político local en la historia de Guanajuato?