La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT), adjudicó anoche el primer tramo del tren de pasajeros que irá de la ciudad industrial de Querétaro a la zona industrial de Apaseo el Grande, Guanajuato al consorcio encabezado por la filial del conglomerado de origen portugués Mota-Engil México, SAPI de CV. Así se dio a conocer al publicarse el fallo resultante del procedimiento de Licitación Pública Internacional No. LO-09-D00-009D00999-I-13-2025 en el portal de adquisiciones del gobierno federal Compras MX.
Todo el día de ayer en Compras MX, el estatus de la licitación se mostró En evaluación, mientras que alrededor de las once de la noche, se reportó que había entrado En decisión de fallo. Tiempo después se pudo conocer que, de las once propuestas recibidas el pasado primero de agosto, solo dos resultaron viables.
Con una oferta presentada por poco más 6 mil 579 millones de pesos, la de Mota-Engil resultó mejor evaluada, con un puntaje total de 97 ,contra los 77 de GAMI Ingeniería e Instalaciones, la otra empresa cuya propuesta fue declarada solvente.
Como se recordará, Mota-Engil México fue una de las empresas subcontratistas del proyecto más emblemático de infraestructura ferroviaria del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el famoso Tren Maya, cuya ejecución no estuvo exenta de sobreprecios y un sinnúmero de observaciones técnicas.
Sin embargo, al ser el proceso de contratación del primer tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato un contrato a precio alzado, en el cual se comprometen a respetarlo hasta el final, se tiene certeza desde el principio respecto del costo que tentrán los 30.7 milómetros de vías férreas y sus obras accesorias.