Deportes

Vitalidad y expresión asertiva son los regalos de la primavera

Con la primavera y el aumento de luz solar en el hemisferio norte del planeta, de entrada, se activa la producción de enzimas y hormonas como la serotonina y la melatonina, que son sensibles a la luz del Sol; además de funciones fisiológicas como la fertilidad y la producción de la vitamina D.

Y para darle la bienvenida a este periodo en donde la naturaleza empieza a manifestarse con fuerza; momento de gran energía, de renovación y para plantar las semillas, tanto físicas como mentales, que queremos ver crecer en el año; practicar Simhasana, la postura del León, es una excelente opción, siendo la única posición que se acompaña con un sonido.

Postura de El León
Postura de El León

La postura del León nos invita a ser fieles a nosotros mismos y a poner afuera nuestra verdad cualquiera que ésta sea, lo que permite establecer objetivos más reales, claros y asertivos, por eso se dice que su práctica cultiva Satya, que en sánscrito significa verdad o correcto.

Como explica la página Viví Yoga, cuando practicamos Simhasana, y logramos pasar de la risa que genera estar con la lengua afuera y haciendo bizcos por un rato,—risa que también es terapéutica—, conectamos realmente con la postura. “Energéticamente actúa sobre Vishuddha, el quinto chakra, el centro de conciencia de la auto-expresión, de la comunicación, de la inspiración y también de la purificación. Es a través de él que podemos expresar nuestros sentimientos y emociones, que de otra manera seguirían rondando nuestra mente en forma de pensamientos, ansiedad e inquietud”.

Para entrar en Simhasana inicia de rodillas. Cruza el tobillo derecho sobre el izquierdo, permitiendo a los pies apuntar hacia los dos lados. Siéntate hacia atrás sobre el talón derecho, a la vez que presionas las palmas firmemente contra las rodillas, abriendo y extendiendo bien los dedos. Inhala profundamente a través de la nariz. Exhala, abriendo la boca y sacando la lengua hacia el mentón haciendo el sonido “haaaaa” a manera de rugido. Abre bien los ojos y haz bizco para ejercitar los músculos de los globos oculares, tonificando y aumentado el flujo de sangre a toda la región de los ojos. Mantén unos segundos la postura y cambia de rodilla, repitiendo la postura con la rodilla izquierda cruzada sobre la derecha.


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.