
A la luz del lema de los Juegos Olímpicos: “Citius, altius, fortius” cuyo significado es “más rápido, más alto, más fuerte” , ganar siempre significa ser “más y mejores” que el otro; vencer al oponente en competencia es una de las grandes satisfacciones del sistema occidental patriarcal.
¿Pero qué significa una mente “ganadora” para un sistema de desarrollo espiritual y de conciencia como el Yoga?
De entrada, Yoga significa la unión de cuerpo, mente y espíritu, con la conciencia. Según el sabio Patanjali, “no es una práctica, sino un estado en el cual la actividad mental y emocional se han calmado y se puede experimentar la unión con lo supremo, con la mente como herramienta principal”.
Y así para aquietar la mente, primero hay que saber cómo funciona y hacer conscientes los mecanismos inconscientes que nos condicionan en automático. Pero este autoconocimiento debe acompañarse de Ahimsa, el concepto de No violencia, de paz integral y respeto hacia los demás y hacia uno mismo. De manera que mirándonos con compasión, podemos reconocer quiénes somos en realidad, y que cada paso que damos hacia deshacernos de lo que no somos, es en sí mismo un triunfo.
Y aquí es donde entra la competencia en acción. Competir y vencer los embates del Ego nos hace tener un desempeño satisfactorio y gozoso en el nivel externo, y entonces uno se convierte en la mejor versión de sí mismo y la ilusión de ser superiores al otro y probarlo al mundo, se disuelve y pierde relevancia.
Así que hoy te proponemos tres asanas para conseguir una verdadera mente ganadora: La primera es Virabhadrasana III o la postura del Guerrero III. Esta posición requiere equilibrio y coordinación, que mejoran notablemente con su práctica. Además, puede ayudar a aumentar la fuerza interior y exterior, la estabilidad, la concentración y la paciencia.
La segunda es Navasana. La postura del Barco requiere atención y concentración; el acto de mantener el equilibrio puede ayudar a aumentar la confianza en uno mismo.
Finalmente Halasana, la postura del Arado, “representa para los yoguis el arado que purifica el nivel mental de la conciencia. El escalón que permite entrar en contacto con la conciencia superior del Ser” que trasciende el Ego y su deseo de auto afirmación constante.
Marién Estrada@marien_caminoa7