Deportes

Un abdomen de yogui para mejorar la salud

ILUSTRACIÓN: MOISÉS BUTZE

En esta columna no nos cansamos de señalar la necesidad de entender que usar el Yoga para solo ser flexibles, relajarse y tener un cuerpo con músculos definidos y fuertes es un desperdicio, dado el enorme potencial sanador de esta disciplina a nivel mental y espiritual. Así que hablar de un abdomen de yogui puede parecer un contrasentido, pero no lo es.

De entrada hay que saber que la grasa acumulada en la zona abdominal tiene efectos muy negativos para la salud, aumentando el riesgo de desarrollar gota e hipertensión arterial, siendo un factor importante de riesgo cardiovascular.

Además, la grasa localizada en el abdomen puede producir hormonas llamadas citosinas, que con el tiempo pueden hacer que el organismo desarrolle resistencia a la insulina, aumentando el riesgo de presentar diabetes tipo 2. Eso sin mencionar que cargar con el peso adicional de la grasa del vientre tiende a producir sensación de letargo y torpeza.

El hecho de que este tipo de grasa sea más dañina se debe a lo que se conoce como grasa visceral. A diferencia de la subcutánea, que se encuentra entre la piel y los músculos, la visceral se acumula en los órganos. En la zona abdominal está el intestino y el hígado, órganos de gran importancia, cuyo funcionamiento puede verse gravemente afectado debido a la acumulación de grasa. Por todo lo anterior, esta semana te recomendamos tres asanas excelentes para fortalecer la zona abdominal:

Uttapadasana, o postura de Piernas levantadas. Es una buena posición para adelgazar abdomen, donde además de perder grasa abdominal, se fortalecen y moldean las piernas. Se recomienda hacer 10 repeticiones de inicio para, paulatinamente, llegar a 20.

Shishulasana, el Delfín. Ayuda a tonificar el abdomen, pues involucra los músculos centrales o core, además de trabajar los hombros. Se trata de una posición invertida y relativamente sencilla, pero que requiere esfuerzo para mantenerla y esto hará que la quema de grasa sea mayor.

Chaturanga Dandasana, la postura del Bastón de cuatro puntos. Ideal para trabajar tanto abdomen como brazos. Es muy parecida a la postura de la Tabla, pero bastante más exigente. El abdomen debe mantenerse activo para evitar que el cuerpo caiga hacia el suelo; los tríceps llevan también una buena carga de trabajo al soportar la parte superior del cuerpo.

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.