Los antiguos yoguis sabían que el Prana o energía vital accede al cuerpo principalmente a través de la respiración, lo que traducido en términos occidentales y fisiológicos habla de la entrada de oxígeno a través del sistema sanguíneo.
De hecho, esto cobra hoy una relevancia enorme en tanto que el covid-19, una vez que logra llegar a los pulmones, ataca principalmente a los alvéolos, que es donde normalmente se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.
Pero la oxigenación de la célula no solamente representa la energía vital para el organismo, también puede ayudar a disminuir la grasa corporal.
Como explica Jill Johnson, autora del libro Oxycise!, Oxigercicio en español, “la grasa está hecha de oxígeno, carbono e hidrógeno, así que cuando el oxígeno que respiramos alcanza las moléculas de grasa, éstas se rompen en forma de dióxido de carbono y agua. La sangre recoge después el dióxido de carbono como deshecho de nuestro organismo, y lo lleva hasta los pulmones para que lo expulsen. Cuanto más oxígeno utilice nuestro cuerpo más grasa quemaremos”.
Kapalabhati, es el nombre de la técnica respiratoria o Pranayama utilizada en Yoga para oxigenar y purificar el organismo. La también llamada Respiración de Fuego consiste en inhalar por la nariz expandiendo el abdomen y exhalar de manera enérgica contrayendo el abdomen, cuanto más rápido mejor, pero hay que ir poco a poco para evitar mareos y descompensaciones. Al inhalar y exhalar de forma intensa y continua, se acelera el metabolismo.
Hace unos años, la relación entre la respiración y la pérdida de grasa corporal se puso de moda cuando el actor japonés Miki Ryosuke, expuso en YouTube un método para eliminar grasa de la cintura que se convirtió en todo un fenómeno viral, pero que en realidad es solo una variante de la antigua y efectiva Kapalabhati.
El método inicia con una postura de pie donde una pierna está adelantada y la otra se lleva hacia atrás. Después se realiza una inhalación de 3 segundos levantando al mismo tiempo los brazos por encima de la cabeza y se exhala con fuerza durante 7 segundos poniendo en tensión todos los músculos del cuerpo. Hay que realizar la técnica entre dos y 10 minutos al día para percibir sus efectos.
7 Segundos se debe exhalar y poner tensos los músculos del cuerpo.
10 Minutos al día se recomienda para que esta técnica surja efecto.
(Con información de elconfidencial.com, siempreyoga.com y yogaconcris.com)