
La columna vertebral erguida representa “nuestro principal rasgo evolutivo” a nivel biológico, pero además esta característica la hace capaz de conducir todos los impulsos nerviosos que entran y salen por la médula espinal.
De acuerdo con el doctor y monje zen Mariano Giacobone: “Existe un flujo de energía vital o Chi que la recorre y su correcta posición influye incluso en el normal funcionamiento de los órganos internos. Cuando la espalda, o sea la columna, está derecha, el flujo de sangre y energía es abundante y el cerebro recibe suficiente nutrición e información y viceversa”.
De ahí que una espalda encorvada, torcida o poco flexible, haga que envejezcamos más rápido reduciendo nuestra capacidad de adaptación; el flujo energético en su recorrido sin obstáculos, “puede aumentar la inteligencia y permitir la expansión de la conciencia”.
Sabiendo esto, te traemos cuatro posturas para mantener sana la columna vertebral:
1.Bhujangasana, la postura de la Cobra. Según explica Swami Prabodhananda Saraswati, la postura de la Cobra es esencial para desarrollar la fuerza y la flexibilidad de toda la espalda, mientras tonifica las piernas y los glúteos, aumenta la circulación y ayuda en la función renal.
2. Vrksasana, la postura el Árbol pone en juego la estabilidad de la columna y la fortaleza de pies y piernas. Oxigena los discos intervertebrales.
3. Navasana, la postura del Barco. Tonifica el abdomen y toda la musculatura de la espalda. Al fortalecer los músculos de la espalda, protege las lumbares.
4. Dandasana, la postura del Bastón. Para la maestra Anne Moxey, realizar esta asana tiene como beneficios fortalecer los músculos de la espalda, ayuda a mejorar la postura corporal, a extender los hombros y abrir el pecho, entre otras. Se trata esencialmente de mantener una columna vertebral larga y recta mientras está bajo una carga, lo que hace que sea mucho más fácil mantener una postura correcta al estar de pie, sentado o caminando.
Una buena postura no solo ayuda a reducir el riesgo de tensión en el cuerpo, sino que también da como resultado un flujo pronunciado de energía hacia arriba. Esto la convierte en una posición ideal para explorar el concepto de prana o energía que fluye a través del chakras o los centros de energía del cuerpo sutil. (Continuará…).
Marién Estrada
@marien_caminoa7