De acuerdo al INEGI, en 2021 los mexicanos pasamos cuatro horas y 56 minutos al día en el celular, pero según datos de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México es el tercer país del mundo donde las personas invierten más horas en el celular, con un total de entre seis y ocho horas en promedio.
El asunto es que cada vez que la cabeza se inclina 45 grados hacia adelante para ver el celular, la posición típica para mensajear, se imprime una presión en la columna cervical de alrededor de 22.7 kilos.
Actualmente la cervicalgia —el dolor que afecta a la nuca y las vértebras cervicales que puede extenderse al cuello, la cabeza o los brazos—, se ha convertido en una enfermedad causante de ausentismo en los centros de trabajo, afectando al 45 por ciento de la población mundial.
Hay varias causas para que duela el cuello, que no solo soporta el peso de la cabeza, sino que proporciona estabilidad y comunicación entre los nervios. La primera como ya establecimos es una mala postura, la segunda, el estrés que tensa los músculos principalmente que rodean las cervicales como el trapecio, pero también los de la espalda o de la cara. Y es que el estrés hace que entremos en un estado de respuesta ante un peligro inminente que, si se mantiene por tiempo prolongado, puede incluso provocar pinzamientos de nervios.
Las estrategias para evitar la cervicalgia primero es mantener una postura correcta es decir, neutra del cuello, así que sostén el celular más a la altura de los ojos, con lo que además fortalecerás los brazos. Si el problema viene de estar sentado la mayor parte del día, coloca un banco para subir un poco los pies y levántate cada hora para estirarte y si puedes, realiza estas tres posturas que ayudan a disminuir la rigidez y tensión sobre la zona cervical:
La primera es Marjaryasana, el Gato, que relaja los músculos y fortalece las zonas cervical y lumbar. Además, aporta bienestar mental, reduciendo la ansiedad y estrés.

Como contrapostura, Gomukhasana o la Vaca mueve la columna en sentido contrario al Gato aliviando la tensión cervical y fortaleciendo la parte superior del cuerpo. Es recomendada para relajar los músculos ante la rigidez causada por una mala postura.

Finalmente, Ardha Matsyendrasana, la Torsión sentada, estira los músculos del cuello y da movilidad y resistencia a las cervicales.
