La emergencia
Estamos frente a una de las pandemias más peligrosas de la historia de la humanidad porque, aunque tiene un porcentaje muy bajo de mortalidad, es altamente contagiosa y una escalada descontrolada de contagios puede colapsar completamente nuestro sistema de salud. Es una tragedia que ha obligado a una cuarentena forzada de regiones enteras y eso tiene a la economía mundial en camino a una recesión de dimensiones desconocidas.
Los canallas
En medio de esta doble tragedia, no faltan canallas que quieren sacarle beneficio.
La prensa carroñera se ha encargado de difundir rumores para tratar de generar pánico, llegando al extremo de matar y revivir a un enfermo. Todo gira entorno a los convenios millonarios de publicidad que tenían con gobiernos anteriores y que desaparecieron con el nuevo gobierno. Intentan destruir la credibilidad del Presidente para forzarlo a comprar voces, plumas y espacios publicitarios.
Los empresarios también han buscado la forma de sacarle provecho a la situación, comenzado con Alsea, la operadora de Starbucks, Domino´s, Burger King, Chillis, Vips y El Portón, que ha buscado mecanismos abusivos para despedir a cientos de sus empleados o descansarlos sin ningún tipo de prestación.
También están Bachoco, Maseca y otras 21 empresas, que fueron señaladas por la Profeco al aumentar injustificadamente sus productos, y varios integrantes de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial, que desde las sombras ya comienzan a pedir rescates financieros, condonaciones de impuestos y una Declaratoria de Contingencia Sanitaria que permita la suspensión de la relación laboral sin responsabilidad para el patrón. Pero los más canallas son las cadenas de supermercados que descansaron a los abuelitos sin ofrecerles ninguna compensación económica.
Por supuesto que no pueden faltar los políticos que no miden límites para tratar de bajar la popularidad del Presidente; por ejemplo, cuando manipularon las cifras de la neumonía para tratar de sembrar dudas, insinuando que los enfermos de covid-19 se estaban registrando en otras enfermedades para tratar de ocultar los números de la pandemia.
Se tiene que ser muy ruin e inhumano para tratar de obtener un beneficio económico o político, mientras la salud y la vida de las personas están en riesgo.
Los héroes
Pero no todo es malo, afortunadamente la avaricia y el oportunismo no son tan contagiosos como el covid-19, porque también hemos visto la solidaridad de miles de ciudadanos que siguen consumiendo a domicilio en establecimientos locales, miles de vecinos que cuidan de los abuelitos de la colonia y miles de médicos y enfermeras que arriesgan su vida para salvar a la humanidad en un verdadero gesto de amor por su profesión y por los demás.
Los héroes también son millones de mexicanos que se lavan sus manos, que se quedan en casa, que a pesar del frenón económico siguen buscando la manera de sobrevivir sin ponerse en riesgo y sin poner en riesgo a los demás o los nietos y los hijos que guardan sana distancia con sus abuelitos, evitando la tentación de apapacharlos físicamente para no contagiarlos.
Los héroes son los periodistas que verifican su información antes de difundirla, porque saben del daño que le pueden causar a la sociedad con información falsa o los empresarios que en medio de la crisis le pagan a sus empleados porque saben que durante años ellos se han puesto la camiseta de su empresa.
Los héroes son todos los seres humanos que son capaces de pensar en los demás, antes de pensar en su beneficio personal.
*Senadora de Morena