Ese día domingo 19 de mayo del 2024 la plaza mayor de Torreón, Coahuila se inundó de laguneros de Matamoros, San Pedro de las Colonias, Francisco I. Madero, Torreón todos Municipios de Coahuila. Gómez Palacio, Lerdo, municipios de Durango.
Todos ellos desean un México solidario, sin violencia, próspero, con libertad, educación y democracia para todos los mexicanos.
Un país en donde todos caben.
Ese día con un calor de 40 grados y un sol abrazador no impidió que la gente de todas las clases sociales y también de todas las edades llenara la plaza y cantaran con emoción el Himno de México.
Muchos llevaban la bandera de México y otros mantas apoyando a Xóchitl.
El evento empezó con bailes y música norteña, posteriormente tomaron la palabra tres jóvenes estudiantes que pidieron el respeto a las Instituciones, a la división de poderes:
El legislativo, ejecutivo y el judicial para que haya pesos y contrapesos, a la democracia y a la libertad. Pero sobre todo un México sin violencia.
De los jóvenes será el México del futuro.
Por eso deben luchar y los que no somos jóvenes también, porque es el país que tendrán nuestros hijos y nietos.
Los laguneros y todo México hemos sufrido cortes de luz que afectan aquí en la región a los pozos que surten el agua para la Comarca.
La CFE no se hace responsable de las bombas que quedan afectadas, ni los daños que causan a las casas particulares, ni a las empresas.
Una paradoja es que el presidente quiera enviar electricidad a Belice cuando en México estamos sufriendo con estos cortes de luz o les diré “apagones”.
Este problema viene por una política de Estado en donde se cancelaron las energías limpias para favorecer a la CFE.
Ahora los ciudadanos estamos pagando por esa decisión: sin agua y sin luz.
El domingo 2 de junio del 2024 los mexicanos vamos a decidir qué país queremos: Libertad o dictadura.
Los invito a votar para tener un México libre en donde todos seamos parte.
No abandones a México.