Cultura

Lucas Martínez Sánchez. Historiador Coahuilense. In memoriam

Conocí a Lucas en Saltillo, Coahuila en alguna conferencia y me impresionó su conocimiento sobre nuestra historia coahuilense y la del Noreste. 

Estaba en puerta un libro de Notivox sobre los Municipios de Coahuila. 

En ese entonces ya habíamos hecho la Enciclopedia de Monterrey y Nuevo León a través de sus Municipios con el apoyo de Don Israel Cavazos, Roberto Mendirichaga y muchos otros historiadores.

El reto era hacer Coahuila a través de sus Municipios. Un magno proyecto en donde la palabra es decir la historia de cada municipio se entrelaza con imágenes y mapas de cada uno de ellos.

Una tarea gigante: 38 municipios. Coahuila es el tercer estado más grande de México. 

El reto era enorme invité a Lucas a participar en el proyecto. Seríamos tres coordinadores: Lucas se encargaría de la parte Norte del Estado, Francisco Rodríguez la parte Sur y la que esto escribe La Comarca Lagunera.

Y a empezar a trabajar: formando el equipo, decidir cuantas páginas se le iban a dar a cada municipio, búsqueda de imágenes históricas, muchas de ellas fueron donadas por los historiadores que invitamos, otras fueron de los Archivos Coahuilenses, el AGN, CARSO , Universidad de Texas y las imágenes actuales del Estado se tomaron con varios fotógrafos.

Durante el proyecto había preocupaciones, risas, comidas y más preocupaciones. 

Pero conocimos cada uno de nosotros a Coahuila y sus entrañas. Lucas iba a elaborar una crónica de todo el proceso. Ya no le dio el tiempo.

El último libro que hicimos juntos fue Coahuila a través de su cocina que abarca las cocina de todas las regiones de Coahuila donde en cada municipio se trata la historia, cocina, influencias y productos endémicos.

Lucas escribió. “Entre recuerdos lejanos y tres centenarios, alimentos y sabores en el Centro de Coahuila”. 

Le pedimos al gobernador Manolo Jiménez que lo tenga en mente para publicar; ya que es parte de nuestra historia cultural de Coahuila y será un gran legado de su parte para estas tierras coahuilenses, para México y Texas.

Cuando Lucas enfermó me llamó, estaba en puerta el Diplomado de Historia Regional de La Laguna y él era uno de los ponentes. 

Tenía mucho ánimo y me dijo que claro que venía a Torreón y lo cumplió.

Lo único que me pidió es que lo llevara a Lerdo, Dgo. a tomarse una foto en el avión de Francisco Sarabia y lo hicimos. 

Después nos fuimos a comer con el maestro Lerins y Rosario Varela, Leonardo Nahle y Rodolfo Esparza al restaurante Conchita pura gastronomía lagunera, Lucas estaba feliz.

En la comida la conversación verso obviamente sobre nuestra historia en este caso lagunera y Lucas la llenó de anécdotas históricas, hasta llego a decir el prototipo de cómo eran los de Saltillo, los Laguneros y los del Norte. Risas y más risas.

Su ponencia en el Diplomado fue excelente. Su narración histórica salpicada de humor e ironía. 

El Archivo Municipal de Torreón la tiene grabada por si a alguien le interesa.

Cuando empezó a perder peso me envío unas imágenes de algún evento, los pantalones se les caían y le llame con la confianza de ser amiga de muchos años. 

Le dije: Lucas, por favor cómprate tres pantalones de tu talla: negro, beige y de mezclilla. 

Las camisas y los sacos están bien. Y se moría de risa pero creo que fue buen consejo. 

Gracias a él me invitaron al Colegio Coahuilense de Investigaciones históricas como miembro de número.

Perdimos a un gran historiador y también a una enciclopedia viviente de Coahuila: 

 Si queríamos un dato Jesús Guajardo de Monclova Héctor Jaime Treviño y Cesar Morado de Monterrey, Octavio Herrera de Tamaulipas, y yo por supuesto, además de todos los historiadores que trabajamos Coahuila sabíamos que contábamos con Lucas para su apoyo. Siempre el dato, la respuesta puntual a nuestra pregunta.

El Archivo Estatal de Coahuila estuvo a su cargo, al igual que el de Monclova algunos años antes, él se dedicó a poner orden y ahora se puede acceder a ellos con facilidad.

Lucas dejó una escuela con la Asociación de Cronistas del Norte y con muchos otros historiadores coahuilenses y del Norte de México.

Gracias Lucas dejaste un gran legado. Seguiremos trabajando por Coahuila.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.