Comparto los poemas que aparecieron en el libro: “Torreón. Un relato de su historia en postales (1897 -2000).” (Miguel Ángel Porrúa, México, 2007. Con el apoyo de Soriana).
Cardenche de Jorge Valdés Díaz Vélez
De donde vengo no hay mar, / sino una playa inmensa/ donde el mar arde a solas/ y clava su espolón confuso contra el viento.
Una laguna/ enterró su cuerpo/ en el desierto, se hizo reptil, huizache, / grieta/……
Hombres de la Laguna. Pedro Garfias
Hombres de La Laguna, duros como la tierra/ Españoles de España, Asturias, de León, / vascos de ojos azules, montañeses de acero. / Españoles hermanos, dejad que os diga adiós/. Con vosotros estuve y de vosotros llevo/ algo más que un recuerdo, una fuerte emoción. /. Hombres de La Laguna, desde años encorvados/ bajo el látigo fiero e implacable del sol/ ……..
Lamento Tántrico. Miguel Ángel Morales
Torreón a lápiz es a veces una calle sin nombre./. Y pueden nuestros mayores volverla una ciudad. / y lluvias milagrosas que decretan sus avenidas/ en claridad y peatonal anchura, / recitar su rango, su setiembre secular/…….
El vigía. Marco Antonio Jiménez
Al fin he hallado al mezquite más viejo del siglo. / La fascinación de lo viviente doblega sus ramas, / el viento atribuye noventa millones de pájaros. /. Quizá vive desde la hora en que la tierra/ fue un hallazgo limpio y suficiente/ tal vez creó la arena y la ha multiplicado/……
Y que la poesía lagunera siga vigente.