Política

'El modelo de un estudio nacional educativo'

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • 'El modelo de un estudio nacional educativo'
  • María Doris Hernández Ochoa

Siendo la atención a la educación como responsabilidad prioritaria, los países que cuentan con gobernantes no sólo preparados políticamente también formados en la administración y con calidad de estadistas (una característica del buen gobernante), sus primeros planes de gobierno están enfocados precisamente a ella: al desarrollo de la educación.

Quienes pretendan establecer un programa óptimo, en lo primero que ponen en acción es la búsqueda de modelos que puedan ser adaptados, asimilados y presupuestados.

Ante esta panorámica ideal, el periodista Raúl Cremoux nos lleva de la mano a su trabajo comparativo, al establecer las acciones que emprendió el presidente de Francia Sarkozy en 2007, para reestructurar el sistema educativo de su país.

Para ello comisionó a Jacques Attali para que estableciera un programa que se llamó Comisión para la Liberación y el Crecimiento, cuyo objetivo fue la de que presentara un reporte definitivo, observara en textos precisos las acciones concretas y en tiempo preciso, que llevara al crecimiento y desarrollo que garantizase la grandeza del país.

Attali trabajó durante seis meses, coordinó a 42 personalidades de todas las disciplinas y cientos de profesionales, para examinar las experiencias extranjeras siendo su diagnóstico claro: “En esta etapa de la historia, Francia está retrasada y la prosperidad de sus habitantes actuales y sobre todo en el futuro está en juego”.

El reporte final afirmó que, si se instrumentan rápido las  propuestas, “los hijos de hoy vivirán tan bien o mejor que sus padres”.

Se invitó a personas con pensamientos diversos y hasta encontrados, provenientes de todos los horizontes y de países como parte de un plan educativo globalizador.

Las claves para efectuar un cambio acelerado incluyeron en las proposiciones: la mejoría en la formación de los educadores, reforzar el trabajo en grupo, perfeccionar el inglés, la informática y la capacidad de ahondar en las matemáticas.

En todas las 20 conclusiones coinciden lo mismo se trate de vocaciones hacia la agronomía, ecología, comercio, las  empresas, la medicina, el campo financiero, el turismo, la  justicia, o la incursión en nanotecnología y el cambio climático, la educación, la investigación, la ciencia y el arte.

El proyecto de reforma incluyó desde el nivel preescolar hasta el doctorado, para llegar a la meta que debía alcanzarse.

Este trabajo fue un modelo, una ruta marcada para los gobernantes sensibles que pretendan ser estadistas, con el objetivo de mejorar el total de la sociedad. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.