Política

¿El ataque a mujeres es, una constante nacional?

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • ¿El ataque a mujeres es, una constante nacional?
  • María Doris Hernández Ochoa

La violencia contra las mujeres va en aumento; ¿qué está pasando? Que lo explique un psiquiatra, un sociólogo o un experto en seguridad… porque el común de las personas no alcanza –no alcanzamos- a comprender los motivos que inciden en el incremento en esta afrenta que sufren las mujeres en todo el país.

¿Será que en la sociedad mexicana hay cientos de desquiciados que pasan desapercibidos? 

Esta sociedad de personas comunes como lo somos la mayoría se encuentra al borde de la histeria. 

No hay seguridad en los hogares, en las calles y ahora ni en las escuelas. Cualquier jovencita está expuesta a lo peor en cuanto un grupo de maleantes sin calidad de humanos, se decida a hacer el mal. Cada semana sucede esto.

Alejandro Desfassiaux, experto en temas de seguridad de México y presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, informa que las cifras que surgen son terribles.

De diciembre del 2018 a diciembre del 2019 los feminicidios han aumentado 16.6% y en el último lustro, un 137 por ciento. 

En el primer año de este gobierno federal se han presentado mil 60. Una de las razones, según el experto, de este brutal crecimiento, tiene que ver con la falta de sensibilidad de los fiscales, que han decidido investigar los feminicidios como homicidios convencionales, normalizando así la violencia y la muerte en contra de las mujeres en razón de género.

En su análisis, el experto va más allá y concluye que el gran cáncer en materia de seguridad, “son las policías estatales y municipales, susceptibles de una gran corrupción, por lo que hace un llamado al Congreso con mayoría de Morena, para que legisle un esquema en donde la Guardia Nacional pueda tomar control operativo y táctico de las mismas”, y llama de nuevo a establecer un colegio nacional de mandos, en donde se estandarice la preparación y los procedimientos de toma de decisiones.

No es posible esperar una mejora garantizada en seguridad, los padres de menores y jóvenes tienen la responsabilidad de cuidar por ellos, así sean mayores de edad. Nos tenemos que convertir en policías ciudadanos e intervenir en pro de la protección de nuestros jóvenes.

El gobierno debe impedir que se formen defensas sociales y que cada adulto se arme como pueda. Mientras tanto, apoyemos los movimientos femeninos mientras no cometan actos ilegales o vandálicos. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.