Política

Ley 38: Piensa como quieras, pero compórtate como los demás

  • Lecciones sobre elecciones
  • Ley 38: Piensa como quieras, pero compórtate como los demás
  • Marco Sifuentes

“No muestres a la gente que vas en contra del statu quo. Si pareces ir demasiado a contracorriente, la gente desconfiará de ti y te despreciará. Es más seguro mezclarse con la multitud y abrazar el sentido común. Guarda tu originalidad para ti y para las personas más cercanas que te admiran”, recomienda Robert Greene, el autor de las 48 Leyes del Poder.

En México, gente hay queriendo ser original y tratando de pasar por disruptivos, extravagantes y sofisticados. Fox lo fue y le funcionó, pero cuando tuvo que guardar la compostura medio lo intentó y medio lo logró.

Los Calderón fueron “ejemplo sobre dar el ejemplo” y se mostraron siempre discretos y recatados, sin aspavientos. Los Peña iban bien hasta que decidieron mostrarle al mundo su opulento estilo de vida, producto no del esfuerzo sino del presupuesto. La Casa Blanca abrió sus puestas al mundo para cerrárselas para siempre a sus nuevos inquilinos. La hija de Peña, un día mostró su desprecio hacia quienes eligieron a su padre, llamándoles “el infelizaje” o algo así.

Los López también tienen lo suyo. Por un lado, se dicen del pueblo y en cuanto pueden asoman el sutil encanto del privilegio, su lado fifí pues.

En Jalisco hemos tenido de todo en las últimas décadas: un gobernador proclive a favorecer a sus hijos y que se vio obligado a dejar el poder más por un dicho mal dicho que por las explosiones y las víctimas del 22 de abril, “Uno les dice: No se suban a esa barda…”, decía y no le hicieron caso; el siguiente al bat pasó desapercibido; después llegó uno que por ser sencillo de más fue visto con malos ojos por una sociedad demasiado “picky” y refinada como la jalisciense, incapaz de perdonar un “nuncamente” o una buena “tergivergueada”.

Luego siguió don represor, que se ufanó de maltratar a cientos de jovencitos por andar participando en lo que él y su malsana moralina llamaron “orgías y francachelas”, una simple y modesta fiesta “rave”, la cual mandó reprimir a base de tolerazos, manoseos y todo tipo de vejaciones.

Después llegó uno santurrón y fantochón, pero más que nada borrachón y bravucón, despilfarrador y mentador de madres.

Del penúltimo gobernador no recuerdo cosa por el estilo, salvo la sombra que su padre proyectó sobre de él hasta sus últimos días.

Del actual y desdibujado jefe del ejecutivo estatal destaca su altanería, majadería y arrogancia. Pero, justo es decirlo, los hay peores, como el de Morelos, el de Puebla y el de Veracruz.

El hoy sujeto a proceso, ex gobernador de Nuevo León se distinguió siempre por su personalidad desenfadada y socarrona, al igual que la de su reemplazo, uno de rancho, el otro inmamable, como dicen por ahí.

Hasta ahora no hemos podido observar demasiado la conducta de las gobernadoras. De La de CDMX se atisba su mansedumbre ante el presidente y no más.

De tarea

El próximo domingo arrancan las campañas para elegir seis gubernaturas. El PAN encabeza Aguascalientes, el PRI, Durango, ambos aliados en sendos estados, junto con el PRD; en Hidalgo, la alianza entre esos tres podría dar la pelea, mientras que en Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo, parece que Morena se lleva la victoria, a menos que le opongan campañas dignas de ganarse primero el derecho a ser escuchadas, luego tomadas en cuenta y finalmente votadas.

Por: Marco Sifuentes


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.