“A un año del 24” será el título del libro que estaré publicando a principios de junio del año próximo y que habrá de coincidir con las elecciones a gobernador de 2023 en el Estado de México y Coahuila, última parada previa a la elección presidencial de 2024.
Dicha publicación constará de sendos testimonios de los presidentes de todos los partidos nacionales en este país: Mario Delgado, de Morena; Marko Cortés, del PAN; Alito Moreno, del PRI; Jesús Zambrano; del PRD; y Dante Delgado, de MC; así como los respectivos líderes del PT y PVEM.
El método será la entrevista de semblanza y aprovecharé para grabar un video podcast con cada dirigente, que derivará en cientos de cápsulas sobre sus ideas, su visión de país y los retos que sus partidos irán sorteando en el camino a un año de la elección presidencial.
Lo mismo haré, aunque resulte una tarea más complicada, con las y los principales aspirantes a la presidencia de la República, empezando por la puntera en las encuestas, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Santiago y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Buscaré en las encuestas más prestigiosas a los posibles aspirantes del PAN, del PRI, del PRD y de MC, y entrevistaré a cada una y cada uno, bajo un mismo cuestionario, aunque con las aristas y matices que los propios entrevistados vayan facilitando, para hacer más atractiva la lectura y poder interiorizar en la personalidad y las motivaciones de quienes podrían estar dirigiendo la vida de México al término del periodo lopezobradorista.
Este será en primer ejercicio en su tipo y marcará un hito periodístico de cara a la que, por muchas y conocidas razones, será la elección presidencial más complicada en las últimas décadas.
Buscando una especie de árbitro imparcial, le he pedido personalmente al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, me haga el favor de prologar la obra.
En cuanto al estilo, seré simplemente un provocador de buenas respuestas, de reflexiones honestas, profundas y puntuales sobre lo que podemos las y los electores esperar de los partidos políticos, sus dirigentes y futuros candidatos en la futura contienda.
Mi perfil como consultor político dará un enfoque más estratégico que simplemente periodístico a este trabajo.
Una vez integrado el material, trataré de alcanzar un acuerdo con mi editores para poder compartir en esta columna, Lecciones sobre elecciones, los mejores fragmentos de este útil e histórico compendio testimonial.
Agradezco de antemano sus comentarios y sugerencias sobre este tema, rogándoles la misma imparcialidad que habré de brindar como garantía a mis futuros entrevistados, a quienes, por cierto, conozco personalmente, al menos a los líderes de los cuatro principales partidos.
De tarea
Respecto a lo ocurrido la semana pasada en la vida democrática del Cono Sur, destaca la caída del presidente peruano y la sentencia contra la vice presidenta argentina. La primera lección, en modo reflexión, es que los últimos seis expresidentes del Perú han terminado en la cárcel. Y, respecto a Cristina Fernández, podría correr la suerte de Lula y, después de pisar la cárcel, avanzar varias casillas para terminar, por enésima ocasión, disfrutando de La Casa Rosada.