Al ordenar un juez federal la aprehensión de Miguel Alemán Magnani, acusado de defraudación fiscal por más de 65 millones de pesos al frente de Interjet, surge la pregunta obligada al presidente López Obrador: ¿otro distractor más en la larga telenovela sexenal?, porque hasta hoy, con excepción de Rosario Robles, no hay ningún “pez gordo” del gobierno peñista que haya pisado la cárcel.
Y es que a pesar de las amenazas que emitió el Jefe del Ejecutivo federal tras su triunfo electoral del 1 de julio del 2018, de que “ya se acabó el influyentismo que ha caracterizado al gobierno. Y quienes hayan defraudado a México serán encarcelados”
La realidad es otra y Lozoya, Videgaray y otros cercanos colaboradores al ex presidente Peña Nieto, gozan de cabal salud.
Ayer por la tarde, cuando parecía que la agenda política nacional transcurriría con los mismos contratiempos y registros de la cotidianidad que le caracteriza, es decir, decesos por Covid-19, homicidios dolosos por decenas, el Tren Maya, el sargazo en Quintana Roo, las masacres de Aguililla y el acostumbrado largo etcétera.
Empero, la Fiscalía General de la República (FGR) rompió el esquema al anunciar que solicitó y obtuvo el mandamiento judicial con base en una denuncia que presentaron autoridades de Hacienda, para detener al nieto del ex presidente de México, Miguel Alemán Valdés.
El monto denunciado es de más de 65 millones de pesos y según autoridades fiscales corresponden al Impuesto sobre la Renta (ISR) del ejercicio 2018.
No obstante que el hoy inculpado pertenece al selecto grupo de empresarios que asesoran al mandatario en materia económica, causó sorpresa que a Alemán Magnani se le haya girado orden de aprehensión por no pagar el Impuesto sobre la Renta.
Tras girar la orden, se informó también que a la par del mandato judicial, podría emitirse la ficha roja de Interpol si se comprueba que el presunto inculpado abandonó el país o podría salir tras la emisión de la orden de aprehensión. Sin embargo, la orden tardaría unos días en girarse, precisó un abogado defensor de la causa del empresario.
Cabe mencionar que el delito por el que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se avocó a la búsqueda de Alemán Magnani, ya que no está contemplada en el catálogo de los que ameritan prisión preventiva oficiosa, según el Artículo 19 de la Constitución.
En caso de que el empresario sea detenido, el Ministerio Público de la Federación puede solicitar al juez la prisión preventiva justificada, pero otorgarla o no dependerá del criterio del juzgador. Y es en donde podría entrar la negociación de los interlocutores de la propia FGR y de Miguel Alemán III.
Hay que hacer un poco de memoria y recordar que, en febrero pasado, la Procuraduría Fiscal de la Federación interpuso la querella contra Miguel Alemán y otros accionistas de Interjet.
Asimismo, la denuncia incluyó a Miguel Alemán Velasco, padre de Alemán Magnani, ambos propietarios de ABC Aerolíneas.
Interjet, aerolínea fundada por los Alemán, esgrimió que no daría comentarios respecto a la orden de aprehensión del socio minoritario de la empresa que, como se sabe, no vuela desde diciembre.
Una fuente de la sección 15 de la CTM señaló que la orden de aprehensión contra Miguel Alemán Magnani, que aún tiene menos del 10 por ciento de las acciones de Interjet, no tendrá efecto sobre la huelga que estalló el 8 de enero
Notas de Trascendencia
Al ser inaugurado el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Quintana Roo, conocido como C5, Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez, (Cancún) se comprometió a contener y en la medida de sus capacidades, erradicar la delincuencia que azota al municipio que más aporta a la Federación, con más de 15 mil millones de dólares anuales (unos 30 mil millones de pesos)
La alcaldesa, quien a pesar de sus detractores de Morena (partido al que está afiliada) lleva la batuta con decoro para entregar buenas cuentas al más de millón de habitantes que viven en el destino turístico más importante del país.
Lezama Espinosa retornó a sus actividades hace ya tres semanas, luego de haber triunfado en los comicios del 1 de junio, con lo que obtuvo la prolongación de su mandato para los próximos tres años,
Son muchos los conflictos que deberá solucionar la propia presidenta municipal, entre ellos el sargazo que se cierne de manera grave sobre las playas de Cancún, el que sin duda es el enemigo a vencer porque la alga se resiste a desaparecer del panorama.
Marco Antonio García Granados