Política

Gutiérrez Luna, legislador que perdió ante el INE

  • Cuestión Política
  • Gutiérrez Luna, legislador que perdió ante el INE
  • Marco Antonio García

Al otorgarle la Suprema Corte de Justicia de la Nación el fallo al Instituto Nacional Electoral para que el Congreso de la Unión le devuelva parte del presupuesto que le fue quitado a la mala por el pleno de los legisladores de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, líder de la mesa directiva de ese órgano colegiado, persiste en atacar y descalificar al presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama. Y es que el legislador apodado con el sobrenombre de “diputado Gutierritos” por parte de su homóloga panista María Elena Pérez-Jaen, lanzó perjurios y adjetivos a los referidos consejeros, toda vez que la Corte le dio la razón al INE para que le devuelvan los 5 mil millones de pesos que de forma arbitraria le arrebataron los morenistas como parte del presupuesto que debería ejercer para este año 2022 La actitud de Gutiérrez Luna –conflictiva y censurada hasta por sus compañeros de bancada- solo pretende un objetivo: llamar la atención del presidente López Obrador para reiterarle que es de los rudos morenistas conversos, y para que sea considerado en el mediano plazo, el sucesor del “gobernador” de Veracruz, Cuitláhuac García. Cabe mencionar que Gutiérrez se siente con los derechos suficientes para ser considerado el abanderado consentido de AMLO, porque él fue quien inició las descalificaciones en contra de los diputados federales de oposición tras de que éstos se negaron a aprobar la controversial Ley Eléctrica. Asimismo, por esa acción de sus opositores, contraria a la voluntad de López Obrador, a Sergio Gutiérrez se le hizo fácil llamar a sus colegas, “traidores a la patria” por no haber levantado el dedo y votar por la aprobación de la legislación eléctrica. Siempre arbitrario y arrogante, incluso se atrevió a mandarle cerrar el micrófono a la senadora Lily Téllez en una sesión de la Permanente, cuando ésta lo encaraba y lo exhibía como prepotente. Ese el estado al natural de Gutiérrez Luna. El otrora abogado de panistas y perredistas por igual, a partir de convertirse en afiliado de Morena ha puesto en marcha todas sus artimañas para que en el pleno de la tribuna de la Cámara baja se regodee y esgrima comentarios sin sentido y siempre en tono de burla contra quien osa criticar al todavía partido del poder sexenal. Son varios sus homólogos que han sido sus víctimas y con mayor encono a partir de que el 1 de septiembre del año pasado fue designado presidente de la mesa directiva, gracias a las influencias con otro de sus mentores, Ignacio Mier, quien le heredó el encargo y es uno de los protectores del jarocho. Empero, la tranquilidad del presidente del INE y del consejero Murayama vendrá a partir de hoy, ya que no tendrán que lidiar con el veracruzano; para el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre del presente año, Gutiérrez no estará más en la mesa directiva de la Cámara de Diputados y se convertirá en otro más de los 227 legisladores que tiene el Movimiento de Regeneración Nacional. Con referencia al dinero que le será devuelto al INE para que siga en la organización de comicios electorales y ser también, quiérase o no, el árbitro justo y equitativo de las futuras contiendaselectorales que se han llevado a cabo en México desde hace más de 30 años, Lo mejor de todo está por venir y pese a que Gutiérrez Luna persistirá, hasta que termine su encargo legislativo el 31 de agosto de este año 2022, en descalificar a los consejeros electorales por “recomendación” de López Obrador, su quehacer y sed de venganza quedarán para mejor ocasión.

Como incluso hace alarde de ser muy influyente en la bancada morenista, no es difícil de pensar que se dedicara a buscar mejores estrategias para permanecer en golpear a sus oponentes, aunque ya no tendrá ese poder fáctico que da el ser presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Cabe mencionar que por ese órgano legislativo, antes de distinción parlamentaria, han desfilado y ha sido encabezado por muchos y muy brillantes legisladores, con verdadero oficio político, lo que le falta al arrogante aspirante a la gubernatura de Veracruz.

Notas de Trascendencia Ayer por la tarde llegó extraditado de Estados Unidos el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, quien estuvo primero autoexilado y después detenido en una prisión del vecino país del norte, acusado por el entonces gobierno del panista Javier Corral, quien lo denunció por malversación de fondos públicos de más de 3 mil millones de pesos. Llegó de la Unión Americana hasta la Fiscalía General de la República, en donde desde la tarde de ayer es sometido a un sofisticado interrogatorio en el que se pretenderá que manifieste la forma en que dispuso de los dineros públicos, así como los cómplices que tuvo durante su ejercicio hace ya más de siete años. Aún se desconocen los pormenores del pliego de preguntas que fue elaborado por el fiscal designado para el caso Duarte Jáquez.

Marco Antonio García Granados

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.