Política

Complicidad o displicencia para el desafuero

  • Cuestión Política
  • Complicidad o displicencia para el desafuero
  • Marco Antonio García

A unos días de renovarse la Legislatura, al final, el pleno del Congreso de la Unión decidió desaforar a dos diputados federales que incurrieron en conductas ilícitas y que en apariencia habían sido cobijados por el manto de la impunidad, como ocurre de manera sistemática en nuestro país, pese a que en las primeras indagatorias realizadas por la Fiscalía de Justicia de Ciudad de México, a ambos se les vinculó a proceso penal.

Benjamín Saúl Huerta Corona y Mauricio Toledo Gutiérrez quedaron fuera de los privilegios que da el ser representante popular en México debido a la presión ejercida sobre ellos de parte de familiares, detractores, de funcionarios y hasta de sus homólogos ofendidos por su actuar, en detrimento de jóvenes violentados de parte de Huerta y las finanzas públicas por Toledo.

El miércoles pasado y después de tres horas de discusión, los homólogos de los referidos avalaron por mayoría el dictamen de la Sección Instructora, que en primer orden y referente a Toledo Gutiérrez, documentó el “incremento sustancial” de su patrimonio, que sumó entre 2012 y 2018 depósitos por 20 millones 826 mil pesos en sus cuentas, pero de los que solo reportó ingresos por 9 millones 406 mil pesos, menos de la mitad percibida.

Durante la presentación de los cargos, el fiscal especializado en Combate a la Corrupción de la Fiscalía de Ciudad de México, Rafael Chong, reveló que Toledo violentó el estado de Derecho al no comprobar ingresos personales con el argumento infantil, “porque salió de México con destino a Chile desde hace 17 días”

Por su parte, en sesión semipresencial y bajo protocolos sanitarios, el pleno cameral declaró procedente el ejercicio de la acción penal contra el ex morenista Benjamín Saúl Huerta Corona, también desaforado y señalado por la Fiscalía de Ciudad de México como presunto responsable de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado en contra de un joven de 15 años y una persona mayor de 18 años.

Por fin. Tras más de 7 meses y de 90 días, respectivamente, para fortuna de los mexicanos, tanto a Toledo como a Huerta les fue quitado el controversial fuero del que siempre hacen alarde y fanfarronean los legisladores.


Marco A. García Granados

[email protected] 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.