Política

Ana Guevara se arroga derechos

  • Cuestión Política
  • Ana Guevara se arroga derechos
  • Marco Antonio García

Mal aconsejada, con toma de decisiones arbitrarias y arrogándose derechos que no le corresponden, Ana Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha demostrado al igual que su mentor, Andrés Manuel López Obrador, proclividad a la violación estatutaria de las federaciones nacionales y así mandar al diablo a las instituciones.

Y es que, en sus tres años de ejercicio, la otrora campeona mundial de 400 metros ha dejado mucho qué desear por la manera tan pueril que ha utilizado para dirigir al deporte mexicano.

Por si fuera poco, Guevara, quien siempre alzó la voz para censurar y acabar con el entonces dirigente de la Federación Mexicana de Atletismo, Mariano Lara Tijerina, ha convertido la Conade en un reducto donde solo su dicho es la ley que prevalece.

La actitud de la sonorense podría equipararse como si en la sobada revocación de mandato, que ha sido el principal distractor de López Obrador, cualquiera pudiese ir a votar solo por el hecho de ser ciudadano mexicano, así nada más, presentándose en alguna de las casillas, sin aparecer en el listado, sin credencial, sin nada, y exigir.

De esa manera Ana Guevara pretende manejar el deporte mexicano. A sus anchas, en la violación flagrante del estado de derecho.

En ese entorno, por ser la dirigente del deporte federado de México gracias al encargo de AMLO, desconoció al titular del ciclismo en nuestro país, aunque para ello haya transgredido la ley de esa instancia. Al ignorar que el organismo internacional ejerce solo una suspensión provisional a dicha federación que no aplica en territorio mexicano

Guevara obtuvo un documento proporcionado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para ejercer la potestad sobre los ciclistas mexicanos que competirán en las Copas y Campeonatos Mundiales y en eventos regionales, como también en Panamericanos y Centroamericanos, con puntuación que reparte la propia UCI.

En ese embrollo que sin duda ha sido elucubrado por los detractores de las federaciones afiliadas a la Confederación Deportiva Mexicana y al Comité Olímpico Mexicano, ya causó un lío a nivel nacional, porque con esas draconianas medidas adoptadas por la dirigente de la Conade ya se ha perjudicado a empresarios, patrocinadores y directivos estatales, que han apostado su dinero para descubrir y engrosar de figuras al deporte mexicano. Algo de lo mucho que no ha hecho Guevara.

Para muestra, uno de los empresarios más entusiastas y amantes del ciclismo, Martín Silva Reyna, quien además de persistir en mantener su industria de acero con personal mexicano, se avoca también a dar oportunidad y apoyo a los ciclistas con la integración de un equipo que tiene en sus filas a seleccionados nacionales en la categoría sub 23, con miras a los Juegos Olímpicos de París en 2024 y Los Ángeles en 2028.

Cabe mencionar y reconocer que nadie, ni otros de sus antecesores, hizo nada igual ni parecido por el ciclismo nacional.

Don Martín –así le llaman en el medio deportivo- quien funge como presidente de la Asociación de Ciclismo en San Luis Potosí, no obstante su reconocida labor en pro del pedalismo nacional, está desconcertado ante la cantidad de injurias y denostaciones vertidas en contra de él y del ciclismo federado, muchas de ellas por personas que ni lo conocen.

Uno de sus visibles detractores, influído quizá por los designios de la gente que hace el trabajo sucio de Ana Guevara, es Óscar Martínez Hernández, quien en algún momento fue empleado de un periódico pero carece de ética y profesionalismo con el que debe conducirse ese alguien que se dice periodista.

Para conocimiento del propio Óscar Martínez, debiera primero saber quién es Martín Silva Reyna, ese quijote del ciclismo –esos que ya solo existen en cuentos y leyendas- y lo único que hace es aportar parte de sus emolumentos devengados con honradez, incluso hace convenios con presidentes de asociaciones estatales y otros patrocinadores para apoyar y mejorar las premiaciones para los ciclistas en diversas competencias.

Óscar Martínez, como muchos otros detractores que todo lo mal encauzan o lanzan sin misericordia a las “benditas redes sociales”, ejemplo Langarica, son malintencionados o ignorantes de lo que hoy se practica en este deporte.

Para el patrocinador del equipo Crisa-Seei resulta inconcebible que gente nefasta se dedique a fastidiar sin aportar nada positivo al ciclista mexicano, porque en lo absoluto, nadie, se ocupa de exigir a la Conade la conformación de una comisión que se haga cargo de los ciclistas que requieren apoyo decidido para futuros eventos internacionales.

El asunto que hoy tiene suspendida a la Federación Mexicana de Ciclismo es por falta de la integración de la Comisión de Vigilancia Electoral del Deporte, misma que marca la respectiva legislación, debiera existir bajo la tutela de la Conade, como lo contempla la Ley General de Cultura Física y Deporte que, como muchas otras, es letra muerta en México.

Mientras tanto, ante la falta de apoyo en su estado, San Luis Potosí, el empresario será copatrocinador con Patricio Ruiz de Villa en la Copa Zapopan, los próximos 26 y 27 del presente en el estado de Jalisco.

Notas de Trascendencia

No obstante que ha tratado de matizar sus declaraciones acerca de la “pausa” que habría de realizarse en las relaciones entre México y España, el presidente López Obrador no halla como encontrar un distractor por todo lo que le ha incomodado el caso de su hijo José Ramón López Beltrán y la “señora que, parece, tiene dinero”, según su dicho, Carolyn Adams.

Y es que a partir de la información con referencia a la casa que habitó en Houston el mayor de los herederos del Jefe del Ejecutivo federal, el tabasqueño se ha lanzado con fiereza en contra de periodistas.

Tras lanzar la amenaza de “pausa” en las relaciones de nuestro país con los ibéricos y la respuesta inmediata del gobierno de España, el mandatario quiso echar reversa por el traspié efectuado, debido a que quizá no midió el terreno para lograr su objetivo.

Aún hay mucha tela de dónde cortar y en apariencia el mandatario pasará otra semana en abierta controversia periodística, ya que su impetuosidad y ligereza lo tienen ahora encolerizado por la impotencia de no poderse desquitar de las críticas enderezadas a su vástago.

Y sirvan estas líneas para enviarle a la familia de uno de mis amigos de juventud reporteril deportiva, Arturo Rivera, El Rudo, todo mi cariño en estos tan aciagos y difíciles de su partida a la otra atmósfera.

Arturo hizo historia en la crónica de la lucha libre por televisión. Junto al doctor Alfonso Morales, contribuyeron a que el deporte del pancracio sea un singular espectáculo que ha hecho las delicias de la familia mexicana aficionada a esas lides. Descansa en paz, amigo de juventud.

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.