Política

Zaldívar, ¿florero o cómplice?

Después de la grave y devastadora declaración del presidente López Obrador en la que afirmó recibir consensos y apoyos del Poder Judicial cuando Arturo Zaldívar Lelo de Larrea era el ministro presidente de la Corte, el tabasqueño refirió que éste concedió favores para influir en aprobaciones presidenciales.

Y fue más allá al reiterar que él hoy integrante del equipo de Claudia Sheinbaum se prestó a esas componendas, por la “lealtad” a la investidura presidencial. A partir de esa desafortunada declaración, la Barra Mexicana de Abogados hizo un extrañamiento al propio mandatario por hacer públicos hechos que comprometen la transparencia y la mejor marcha de la nación.

Sin embargo, pese a las comprometedoras declaraciones del Jefe del Ejecutivo federal en contra no sólo de la actuación de Zaldívar al frente de la Corte sino de “sus ayudaditas” al régimen, la institución judicial siempre ha sufrido de las influencias o de los recargones del presidente en turno.

No hay que hacer drama, máxime que la palabra que más resuena en la agenda nacional es la de López Obrador, por si usted o al suscrito amable lector, le asaltaba la duda. Lo que no podemos ni debemos olvidar es que el mandatario es el más protagonista de ese marcaje y puntualización de la agenda en ciernes.

Todo seguirá igual hasta que concluya el gobierno lopezobradorista, en el que al tiempo concluido saldrán los buenos oficios y hasta el rencor por los hechos vividos hasta hoy.

México como régimen se inventa cada seis años. Hoy no es la excepción. Lo saben bien hasta los que están con la llamada cuarta transformación.

Unos no lo entendemos de esa forma, pero solo faltan poco más de 220 días para concluir. Aún viene parte de esa conclusión y no sabemos qué nos depara el destino.

A afilar y a pulir los sentidos. Las sorpresas y desaguisados son parte de la presente administración. Es lo que a veces se nos olvida, quizá por temor o bien porque no hay de otra.

Hoy estamos en el último tramo gubernamental. Ese sí es un hecho tangible.

Notas de Trascendencia

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió dos carpetas de investigación en contra de la administración de Ana Gabriela Guevara por presuntos malos manejos y posibles desvíos superiores a los 200 millones de pesos al frente de la Conade (Comisión Nacional del Deporte)

La investigación surge por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que ha detectado diversas irregularidades en cuanto al manejo escrupuloso del erario que se dedica a la práctica del deporte de alto rendimiento.

Dichas investigaciones surgen después de dos auditorías, una de ellas la forense, que se encarga de graves sospechas de corrupción como el caso de la llamada Estafa Maestra que heredó el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

La auditoría encontró, entre otras anomalías, que en el año 2020 hubo 18 actos distintos de posible corrupción y mal manejo de recursos encontrados en diversos contratos y servicios adquiridos por la Conade en estos tiempos de la ex campeona mundial de 400 metros planos.

De igual forma, la ASF señala que contrataron a una empresa para realizar eventos de la Conade, entre ellos el abanderamiento de la delegación mexicana que fue a los Juegos Panamericanos de ese 2020 y en donde la propia dependencia gubernamental comprobó que la información no coincidía con la fecha que señaló presidencia, que fue el 13 de julio.

Las autoridades encontraron también irregularidades en un pago por 77 millones de pesos para la contratación de presuntos entrenadores y en la que se encontró que la mitad de los mismos no estaban registrados en ninguna base ni sistema que certificara que estaban capacitados para entrenar a deportistas de alto rendimiento.

Y así por el estilo, la serie de anomalías surgidas en la presente administración guevarista.

Permaneceremos en las investigaciones.


Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.