La tercera es la vencida. Y a pesar que el PRI no lo convocó para ser su candidato a la gubernatura de Baja California, -no obstante ganar la encuesta para ser nominado- el mexiquense Jorge Hank Rhon tendrá de nueva cuenta la oportunidad de ganar las elecciones del 6 de junio próximo.
Y es que el empresario y político estará en la boleta de la elección a la primera magistratura bajacaliforniana postulado por el Partido Encuentro Solidario (PES) con amplias posibilidades de conquistarla.
Mexiquense de nacimiento, segundo hijo del profesor Carlos Hank González, quien fuera gobernador del Estado de México, Regente de la Ciudad de México y dos veces secretario de Estado, le enseñó el arte de hacer política de grandes alturas y quien entre otras lealtades partidistas se declaró siempre como un “soldado del PRI”.
Empero, todos esos atributos de su padre no fueron suficientes para ser tomado en cuenta por el “líder” tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, el tal Alito, quien prefirió elegir a la ex belleza mundial, Lupita Jones, que alcanzó por su fama y no por sus dotes en política, el lugar del empresario.
Alito, que ha sido reconocido como uno de los operadores “opositores” favoritos al régimen de Morena, -dicen que pide “línea” a López Obrador para nombrar abanderados a modo- prefirió apostarle a una “nueva cara” que imponer a Hank Rhon.
Luego de concretarse la alianza del propio PRI, PAN y PRD, en la que se excluyó la participación del dueño del grupo Caliente al decidir la candidatura para una mujer propuesta por Acción Nacional, Jorge Hank consideró su postulación por una vía alterna entre varios partidos emergentes y al final del recuento se decidió por Encuentro Solidario.
Al inicio se planteó la candidatura del mexiquense con el Partido de Baja California y luego con el nuevo juguete de la maestra Elba Esther Gordillo, quien habrá de recordarse que en la elección de 2007, hizo alianza con el PAN para operar en contra de la candidatura del otrora alcalde de Tijuana.
Ironías y conveniencias de la política, y hoy tampoco son aliados.
Incluso se pensó en hacer más fuerte la alianza partidista y le propusieron a Mario Madrigal, -el operador político por excelencia de Hank- la dirigencia estatal de Redes Sociales Progresistas, debido a su liderazgo, ya que ha sido entre otras designaciones, diputado local, ex dirigente local del PRI y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Operadores de Libros y Establecimientos de Diversión.
Y no aceptó la nominación, por lo que Jorge Hank prefirió el manto del PES -de reciente registro- pero que por esos impedimentos electorales no puede aliarse con otros partidos políticos, además de que ya concluyó el plazo para insertarse en la Ley Electoral de Baja California.
Tocante a la vida política, social y empresarial de Jorge Hank Rhon, es un personaje controversial que posee grandes cantidades de dinero y amplias ligas con hombres de negocios que le han apostado al progreso de Baja California y a Tijuana en lo particular.
Esa ciudad fronteriza, la de mayor pase de mexicanos y extranjeros de la franja con Estados Unidos, vive momentos de cambio y progreso en donde ya abundan fraccionamientos con lujosas residencias y enormes rascacielos.
Las grandes inversiones saltan a la vista de todos y la clase privilegiada ha hecho de Tijuana una zona de confort como nunca antes había existido, no obstante las visitas constantes de empresarios, artistas y deportistas de altos vuelos.
Con referencia a las elecciones de Baja California, el estado con el mayor abstencionismo del país y que es gobernado por Jaime Bonilla, de Morena, quien se impuso en las elecciones del 2019 después de 30 años de panismo, serán siete candidatos los que se disputen la silla.
Por la alianza de Morena, PT y PVEM se postulará a la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila; Movimiento Ciudadano tendrá como abanderado al ex rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y ex secretario de Desarrollo Económico del Estado, Alejandro Mungaray.
Por Redes Sociales se anunció que su candidata será la ex diputada y ex dirigente sindical, Victoria Bentley, así como el candidato independiente Lorenzo López Lima, con más de 6 décadas en el servicio público.
Y pese a que Hank no irá por el PRI, resalta en mantas colocadas en lugares estratégicos de publicidad, “Para que a los Baja Californianos nos vaya bien y de buenas, estamos con nuestro amigo el ingeniero Jorge Hank Rhon” Y otra: “Yo me la juego con mi amigo el ingeniero Hank Rhon como candidato a gobernador”.
Todo ello podría influir en el desarrollo de las elecciones, donde la balanza se inclinaría por el hombre que vio la primera luz de la vida en Toluca, capital del Estado de México, pero que se avecindó en Tijuana hace ya más de 30 años.
Marco Antonio García Granados