Política

Guanajuato pretende instituir ley mordaza

De cara al futuro inmediato, -la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020- los deportistas de alto rendimiento de Guanajuato podrían ser obligados a firmar una Carta-Compromiso en donde se les condicionarían recibir apoyos, becas y estímulos e incluso hasta ser nominados, si critican sin sustento ante los medios de comunicación, a entrenadores o dependencias estatales.

Sería de forma práctica una Ley Mordaza, instituida para que ningún seleccionado, según su dicho, violente la buena marcha de las dependencias guanajuatenses, con tal de mantener el orden tras los resultados políticos que arrojó la participación de varios deportistas de esa entidad en los Juegos Panamericanos de Lima, recién concluidos hace unos días.

Los triunfos contundentes de los 31 atletas (16 mujeres y 15 hombres) que envió Guanajuato a los Panamericanos para obtener un total de 13 preseas, originó que de inmediato se “colgara” los méritos de los medallistas, Isaac Noé Piña Valdivia, director general de la Code (Comisión del Deporte de Guanajuato).

Tras los resultados alcanzados, comenzó a circular en la entidad un panfleto anónimo en donde se amedrenta a deportistas para utilizar a entrenadores como testigos firmantes de alto rendimiento de Guanajuato y condicionar apoyos, becas y estímulos en esa Carta-Compromiso, sin validar el marco jurídico, moral y ético, que atenta contra las garantías individuales y los artículos 6 y 7 de nuestra Carta Magna.

El libelo contiene entre sus párrafos la intención de obligar al deportista de alto rendimiento a asistir a todos los eventos que sean solicitados por la autoridad. Asimismo, deberán aprender también a manejarse en redes sociales bajo códigos impuestos y a expresarse ante los medios de comunicación sin hablar mal de la institución, ya que esto pone en riesgo su alta, permanencia, baja y/o modificación del apoyo ordinario que reciben a través del FADAR (Fondo de Apoyo al Deportista de Alto Rendimiento)

Con el amenazante panfleto surgen dos interrogantes: ¿quién se atrevió a hacer algo tan aberrante? y ¿quién odia tanto al director de la Code o al gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo que los exhibe en estas cinco absurdas páginas?.

Es indignante creer que los deportistas son esclavos que deban sujetarse a contratos leoninos que solo favorecen a quien elabora ese escrito, que limita a los atletas a encontrar patrocinios de la iniciativa privada sin la autorización de la Comisión de Alto Rendimiento (CAR), como si fueran producto hecho por la institución deportiva de Guanajuato.

Esta pifia que circula en correos y redes sociales, además de agenciarse a los deportistas, también ignoró a las asociaciones y federaciones que son quienes detectan, impulsan, apoyan y hacen la labor de desarrollo y proyección de los atletas. Son el ejército de voluntarios sin goce de sueldo, involucrados en una asociación civil sin fines de lucro que tienen el interés común de apoyar a niños y jóvenes involucrados en el deporte competitivo.

Por los resultados obtenidos en Lima, Perú, el gobernador expuso contundente que ninguna autoridad se tiene que colgar la medalla, el mérito es de los deportistas, sus entrenadores y sus familias, por eso “nuestra obligación es apoyarlos”.

De tal forma, a pesar de lo expuesto en Guanajuato el panfleto es un torpe intento por poner grillete y mordaza al deportista de alto rendimiento.

Nada hay por descubrir, todos los que están relacionados con el deporte y sus eventos competitivos ya están normados. Existe la Carta Olímpica, la Ley Federal de Cultura Física y Deporte, además del estatuto que rige a cada especialidad desde su Federación Internacional correspondiente y que emana a las federaciones nacionales y asociaciones estatales.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.