Política

Falta pedirle perdón a Elba Esther

Al final, la serie de excesos y abusos cometidos por Elba Esther Gordillo en su gestión como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) resultaron premios y cheques al portador por haber permanecido en “reclusión carcelaria” pero hospitalaria, por el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Envalentonada, con su figura clásica de sempiterna lideresa, la también llamada maestra, aguantó la cárcel de casi 5 años y medio que le significó el haber sido denunciada por sus homólogos, por fraude y abuso de confianza de los fondos públicos que maneja el SNTE.

Lo único que le faltó a Gordillo Morales fue que el gobierno mexicano le pidiera perdón público, y en donde se hiciera referencia que pese a los designios del sistema, la política chiapaneca es inocente de todo mal y está más fuerte que nunca.

Resultó también una burla que hasta dos días antes de que se le declarara libre de los delitos por los que fue detenida en febrero del 2013, Elba Esther se tomara fotografías con personajes cercanos y que avalaron que Gordillo está más que puesta para otra acción legal como la que le preparó el régimen del presidente Peña.

Y está visto y corroborado que el sistema penitenciario mexicano rejuvenece a los presos –así lo denota la presencia física de Elba Esther- quien no obstante se dijo por momentos estuvo grave, incluso a punto de sufrir embolias y hasta paros cardiacos, goza de cabal salud.

La fortaleza física demostrada en la conferencia de prensa que ofreció tras salir y quedar en libertad de su arresto domiciliario, lista para tomar revancha y casi retar a quienes la acusaron para juzgarla y enviarla “sin pruebas contundentes” al ostracismo sexenal, será otro de los factores que influirán para que la política retome su otro aire y vuelva a convertirse en la titular de uno de los sindicatos más fuertes de México.

Con su libertad, en la redimensión que ella misma se ha integrado, Gordillo buscará reventar más por capricho y resentimiento que por convencimiento, la reforma educativa ejecutada por Enrique Peña Nieto en este sexenio que casi fenece, porque consideró que la misma no fue elaborada por sus homólogos y por políticos que ellos, según sus dichos, no saben de academia escolar.

Será trascendente ver su desempeño en los próximos tiempos cuando sentirá que sus reales están sentados y como si no hubiera pasado nada a pesar de que Enrique Peña Nieto “le robó” cinco años y medio de su privilegiada y envidiable vida pública.

Y así, de risa, de oropel, es la política mexicana, donde después de ser juzgados y encarcelados personajes como Elba Esther Gordillo, Javier Duarte, Luis Felipe Femat y un larguísimo etcétera, todos, absolutamente quedan libres de cargo y todo lo demás. México será quién sabe hasta cuándo, el país de la impunidad.

Notas de Trascendencia. Ya están reunidos en la vieja casona de Xicoténcatl, -en donde por largas décadas estuvo el salón de sesiones del Senado de la República- los legisladores de Morena, quienes se preparan para asumir funciones el próximo 1 de septiembre.

Nivardo Mena, presidente municipal electo de Lázaro Cárdenas se reunió con el gobernador de Quintana Roo, con el fin de analizar los pormenores que deberán resolverse en los próximos meses en aquella localidad, donde como se sabe, se encuentra situada la segunda joya de la corona del Caribe mexicano: Holbox, que está destinada a ser uno de los sitiales más visitados por el turismo nacional e internacional.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.