Política

El sargazo, graveproblema económico

Al ser rebasadas todas las expectativas en la detención del sargazo en el mar Caribe, el gobierno de Quintana Roo lanzó un enérgico SOS al presidente de México, para reiterarle que de no adoptarse medidas extremas, nuestro país corre el riesgo de quedarse sin la principal fuente de ingresos y de divisas: el turismo, en la llamada industria sin chimeneas.

Se estima que por no atenderse en tiempo y forma la retención de esa alga marina, en 2018 se registró una pérdida económica cercana a los mil millones de pesos, cifra que sería rebasada por mucho durante este 2019. Sin duda, el sargazo será un grave problema económico.

Y es que tras la emisión del Informe Especial del escabroso tema, el director de la Red de Monitoreo de Sargazo, Esteban Amaro Mauricio condenó el hecho de que tanto el gobierno estatal como el federal aún no diseñen una estrategia clara y precisa para combatir el arribo de la indestructible alga a las playas del Caribe mexicano.

El científico auguró que de no atenderse de manera extrema el conflicto de la contaminación del mar con una estrategia clara para combatirla desde hoy, el arribo del alga a las playas del Caribe en el inminente verano, agudizará de manera grave la situación.

Al ser llamado por la sociedad para involucrarse en la extrema resolución, el Jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que serán especialistas de la Secretaría de Marina (Semar) los responsables de combatir la llegada masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo.

Y para evitar falsas expectativas o descalificaciones a priori para combatir el problema, el Gobierno de la República, aclaró que no contratará a ninguna empresa que se dedique a combatir la llegada del alga que es muy contaminante.

De tal forma, luego de la especial convocatoria de López Obrador, se reunieron los titulares de las secretarías de Medio Ambiente, de Turismo, de Relaciones Exteriores, el director de Fonatur. Participó el secretario de Hacienda y se pidió la colaboración al secretario de Marina para elaborar con carácter de urgente, un plan que se presente de manera coordinada.

Desde que asumió la Primera Magistratura de la Nación, el 1 de diciembre de 2018, en contadas ocasiones el Presidente de México ha asumido un papel preponderante y Ejecutivo, y por ello a la Marina que ayude a la ciudadanía de Quintana Roo a resolver el problema.

Finalmente, antes de ayer, ya existe coordinación con los municipios, con el gobernador del estado y los empresarios y ya hubo reunión esta semana. La próxima, se presentará completo el plan general.

Respecto del por qué no se eligió a una empresa experta en la materia, se informó porque los técnicos de la Marina tienen todos los conocimientos para hacer frente a esta emergencia.

La Marina tiene aviones para detectar flujos y transporte de toda índole en lancha; que no se ven y son como satélites; tienen toda la tecnología y tienen embarcaciones y técnicos de primera y conocen; tienen bases navales en Chetumal y en el Caribe; conocen muy bien toda la región.

Destacó también el gobierno mexicano que algunos empresarios ya invierten en la limpieza de sus playas concesionadas, al igual que los municipios y la administración estatal. Y que todos harán un frente común contra el alga marina.

Esteban Amaro Mauricio afirmó que ya son 150 kilómetros de litoral caribeño los que ha invadido la macroalga. Y señaló que se estima la mayor llegada de esta planta a Quintana Roo durante este año.

Imágenes satelitales evidencian que la cantidad de sargazo que llegará este 2019 a las playas del Caribe será 300 por ciento mayor a la de 2018.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.