Política

Difícil la elección del sucesor de EPN

Ante la imposición del candidato del PRI a la Presidencia de México, el Jefe del Ejecutivo federal en turno y por ende, el llamado por incondicionales y salameros, "el primer priísta del país" -léase hoy Enrique Peña Nieto- no tendrá una decisión fácil para designar a su hombre fuerte en la elección del 2018, que ofrece ser la más disputada de la historia moderna de nuestro país.

Y es que además de que ninguno de los aspirantes del Revolucionario Institucional a la Primera Magistratura del país tiene en estos momentos la fuerza suficiente para refrendar el triunfo tricolor en los comicios del año próximo, la realidad es que la paráfrasis del otrora gobernador de Guerrero en tiempos de Luis Echeverría Alvarez, Rubén Figueroa Figueroa, "la caballada está flaca", es auténtica .

Por supuesto que en ello ha influido, de manera formal, la mala administración de Enrique Peña Nieto, quien no ha podido resolver muchos de los temas primordiales de la agenda nacional y porque no encontró eco en los principales protagonistas de los diversos sectores de la sociedad.

Para infortunio de los mexicanos, se han quedado pendientes de resolver problemas que incluso se han arrastrado desde hace muchos años y que incluso el mandatario de la nación ofreció en campaña su pronta resolución. Y nunca se cumplieron en esos tiempos.

Lo trascendente para ese partido en estos momentos donde ya varios militantes se revelan a que se imponga la directriz presidencial, es decir, el clásico "dedazo", será el de buscar por todos los medios que quien sea el designado, se convierta en un candidato que cuente con todo el apoyo de la base tricolor y también con el voto incondicional de la mayoría de los que todavía comulgan con ese instituto político.

Si no se hace por ese método, el PRI no refrendará el triunfo obtenido hace ya poco más de cinco años. Y no hay que ser adivinos como para no saber hacia dónde camina el país,

Ningún alcalde había trabajado tanto por SLP

Si los presidentes municipales anteriores hubieran trabajado la mitad de lo que ha trabajado Ricardo Gallardo Juárez, San Luis Potosí sería otra ciudad, afirmó el empresario Jacobo Payán, en el arranque de los trabajos de restauración de la Caja de Agua.

Ante miembros de la comunidad, servidores públicos municipales y representantes de medios informativos, al que fue invitado Notivox y el suscrito, Payán Lattuf consideró que el alcalde Gallardo Juárez ha hecho más por la ciudad que Marcelo de los Santos, Victoria Labastida y Mario García Valdez juntos y que con las obras que ha realizado le cambió ya el rostro a San Luis Potosí, que lo convierte en un centro turístico de gran prestigio.

Lamentó las críticas a la administración municipal basadas en el desprestigio político y sin objetividad y aseguró que los potosinos no necesitan políticos indolentes, sino aquellos que trabajen en conjunto con la sociedad para transformar la capital del Estado.

"Hay críticas de personas que nada les parece, acostumbradas a no pagar impuestos. El alcalde sí está apoyando el desarrollo económico, la inversión, da facilidades, es un gobierno de puertas abiertas, si no nos dan presupuesto, que mejor no nos quiten", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.