Política

Delfina Gómez podría cambiar la historia

No será fácil la tarea titánica que deberá desempeñar con decoro Delfina Gómez, nueva gobernadora del Estado de México, quien tendrá que ser cuidadosa en la forma de ejecutar objetivos y programas prioritarios para la atención de 18 millones de conciudadanos.

Y es que tras casi 90 años de hegemonía priista, hoy la representante de Morena, tendrá que velar por los intereses de millones de mexiquenses que viven en la marginación y la pobreza extrema.

No será fácil su desempeño porque tendrá enfrente muchos objetivos prioritarios que deberá plantear y cumplir a una sociedad que ha sido olvidada y vilipendiada, la que además por la crisis económica, fue olvidada por la falta de una adecuada seguridad pública.

No existió ningún día en la administración que hoy concluye, en la que miles de ciudadanos se quejaron de la forma tan vil y despreciable como fueron tratados cuando presentaron denuncias por haber sido objeto del crimen. De verdad, la indignación ha sido el común denominador de los miles que han sido humillados por la delincuencia y cuyos casos han quedado en la impunidad, lo que ha lacerado la dignidad de los mexiquenses.

Por eso no será fácil el trabajo que desempeñará Delfina Gómez, toda vez de qué existen panoramas sombríos por la forma de actuar de un gobierno que fue distante a la sociedad, de uno de los estados con mayor presupuesto en el espectro nacional.

Nada es obra de la casualidad, pero la nula atención deja la administración, quedará siempre el halo de desprecio y crítica por ni siquiera haberse preocupado por la mejor sustentabilidad de la paz social y duradera en ese estado que fue gobernado por priistas distinguidos.

No obstante la serie de descalificaciones que en su momento pesaron en el ánimo de la hoy gobernadora, quien hace seis años busco ser ungida como la primera mujer mandataria de la entidad, tiene hoy la inmejorable oportunidad de convertirse en la salvadora y la paladín del Estado, que arrastra muchos vicios.

Por ello habremos de ser testigos de la nueva política que hoy deberá resaltarse para que sea cumplida a carta cabal y acabe o se extinga la corrupción que permeó a todos los estratos policiales de la entidad más importante de la geografía nacional.

Hoy la moneda está en el aire y todo dependerá de que ésta caiga en favor de los habitantes del estado, con mayor presupuesto para la ejecución de programas y objetivos prioritarios que deberán ser impuestos en el corto y mediano plazos para beneficio de la gente con mayores apremios.

Crucemos los dedos para que Delfina Gómez haga una administración ejemplar y ojalá sea la mejor que hayan vivido los mexiquenses en toda su historia, ya que deberá aprovecharse la oportunidad de ser bien estructurada y ejecutada en los programas que más requieren los mexiquenses, para pasar a la historia, primero, por ser la primera mujer en ser gobernadora del Estado de México y la de mayor satisfacción, devolverle a los esa confianza a los mexiquenses.

Delfina Gómez está ante la gran oportunidad de hacer historia positiva en el Estado de México. Los tiempos están para consolidarse y ella, por supuesto, tiene la palabra y la distinción.

Notas de Trascendencia

Encomiable la labor que ha desempeñado la Central Autónoma de Trabajadores de México, (CATEM) de Quintana Roo, con más de 18 mil trabajadores que han ejecutado la obra insignia del gobierno lopezobradorista: el Tren Maya, que ha sido fundamental para consolidar esa edificación que será inaugurada de manera oficial en diciembre próximo.

El ordenamiento de esa institución cuya dirigencia nacional es encabezada por el senador Pedro Haces Barba y en Quintana Roo, por Juvenal Reyes Marrufo, ha sido la de un esquema ejemplar en donde se han dejado de lado las grillas baratas y ramplonas que ejecutó por largas décadas la Confederación de Trabajadores de México, la otrora poderosa CTM.

Sin duda, el también doctor en Derecho hoy convertido en guía moral de la clase trabajadora quintanarroense, ha sido fundamental y esencial para lograr el objetivo de conclusión de una obra, que por momentos pareció nunca acabar por el cambio y la falta de planeación de Rogelio Jiménez Pons, hasta el año pasado, director de Fonatur, encargada de esa obra magna.

Sin duda, por su osadía y el cumplimiento a pie juntillas en tiempo de la ejemplar obra, la misma se debe al propio Reyes Marrufo, convertido hoy en el líder de las nuevas generaciones de planificadores y desarrolladores del país. Enhorabuena.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.