Política

Armenta Mier, el senador converso

Al denunciar que en las entidades de Puebla y Quintana Roo existe el Cártel Maya dedicado a crear fideicomisos públicos por más de 50 mil millones de pesos del erario, Alejandro Armenta Mier, senador de Morena por Puebla, deberá ser citado por la Fiscalía General de la República (FGR) para que aclare su dicho pronunciado en la sede del Senado.

Luego de salir en defensa de su homóloga, Marybel Villegas Canché, quien endilgó al gobierno quintanarroense “la campaña de desprestigio que enfrento”, Armenta agregó que son los poblanos “los que pagamos el costo de esos fideicomisos” manufacturados por ex funcionarios de aquella entidad y que “hoy pertenecen al régimen de Quintana Roo”.

El ex priísta quien ha dedicado su vida política a demeritar a propios y a extraños según su conveniencia, no tuvo empacho para afirmar que en su estado se sirvieron del presupuesto, gobernantes que por supuesto debieran ser investigados tanto por la FGR como por la Fiscalía poblana por violar el estado de derecho y robarse el dinero que le pertenece, reiteraría el senador converso.

Protegido de Mario Marín Torres, -el famoso Gober Precioso- el legislador de 51 años de edad ha buscado a cualquier precio, ser mandatario o alcalde de Puebla, primero con el Revolucionario Institucional y desde hace 3 años con Morena y no obstante su juego perverso y frívolo, jamás ha logrado su objetivo.

Originario de Izúcar de Matamoros, Puebla, Alejandro Armenta es egresado en la Licenciatura de Administración Pública por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en 1997 y una Maestría en Administración Pública de Calidad por el Instituto de Administración Pública (IAP) en el 2004.

Otro de sus padrinos políticos, el también poblano y cuestionado, Manuel Bartlett Díaz, lo convirtió a los 23 años de edad en presidente municipal de Acatzingo, de 1993 a 1996, con lo que inició su trayectoria al interior del PRI.

Con Mario Marín, el Gober Precioso, Armenta Mier fue nombrado secretario de Desarrollo Social de la entidad y luego director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla (Sedif).

A partir de ese momento y bajo el escrutinio del propio Marín, fue dirigente del PRI y empezó a sentirse con los méritos suficientes para ser gobernador, después de que ocupara –según sus dichos- la alcaldía de la capital angelina.

Como crecieron sus grandes pretensiones y cuando la otrora alcaldesa, Blanca Alcalá fuera postulada como aspirante a la gubernatura poblana por el tricolor, Armenta Mier –cuando era líder del priísmo- pronunció de manera irresponsable y llenas de rencor, una serie de declaraciones en contra de Alcalá, la abanderada de ese partido que tenía los méritos suficientes para adjudicarse sin problema el Ejecutivo estatal, gracias a su trabajo de trascendencia.

Sin embargo, como Javier López Zavala era el delfín de su padrino, el Gober Precioso, descalificó hasta la saciedad a la candidata y a la que acusó de todo lo impensable, De nueva cuenta, ahí, Armenta Mier reflejó por su propio instinto, la traición como moneda de cambio. Y logró que Alcalá perdiera la elección.

Su renuncia al PRI en 2017, se debió a otra traición cometida al partido que lo vio “crecer”. Luego de que el entonces líder tricolor en San Lázaro, César Camacho, anunció que solicitaría formalmente su expulsión del priísmo “por no haber retirado su firma” del Acuerdo de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, convocado por López Obrador, entonces candidato de Morena a la presidencia de México.

Armenta Mier refirió que acudió a ese evento por un llamado a la convocatoria abierta a ciudadanos, a militantes de diversos partidos para firmar un acuerdo contra la corrupción, al abuso del poder y el saqueo, “lo que no es antagónico al Revolucionario Institucional”, le espetó a Camacho Quiroz, quien lo apoyó para ser director general del Registro Nacional de Población (Renapo) de la Secretaría de Gobernación (Segob) de 2012 a 2015.

Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.