Este 2019 al menos 21 millones de trabajadores mexicanos recibirán aguinaldo que va desde 15 hasta 45 días de salario.
Usualmente se gasta de la siguiente manera: 50 por ciento será destinado al pago de deudas, 30 por ciento gastos de la temporada y el resto a gasto corriente familiar.
Llama la atención de manera alarmante que solo un 5% se destina al ahorro. Debería de administrase: 40% ahorro 30% deudas y 30% consumo.
Esta cantidad extra de dinero se debe administrar bien para obtener el mejor beneficio, se sugiere tomar en cuenta los siguientes puntos:
1. Pague deudas de corto plazo como la tarjeta de crédito y préstamos personales.
2. Ahorre a su cuenta individual de retiro (Afore), o una de inversión al menos el 10% del monto de aguinaldo. Acérquese con un asesor financiero.
3. Realice alguna mejora para su casa o auto, para que mantengan un buen valor de uso y venta.
4. Invierta cambiando sus electrodomésticos de alto consumo de energía eléctrica para que estén en óptimas condiciones.
5. Dependiendo del monto del aguinaldo, se podría dejar una parte, 10%, 20% o 30%, para enfrentar la cuesta de enero y compromisos de inicio de año.
6. Utiliza lo mínimo en regalos navideños, y sobre todo cuida los que son onerosos. Enfóquese a obsequios de familiares muy allegados.
7. Cuide en no gastar demasiado en su cena navideña y de fin de año, se puede optar por menús que estén de acuerdo a sus posibilidades.
8. Cuide las compras a meces sin intereses o pagos directos con tarjeta de crédito, recuerde que en enero además de pagar los adeudos contraídos en navidad viene el pago de contribuciones municipales y estatales y se cuenta con poca liquidez durante el primer mes del año.