Política

La investigación del Departamento de Estado

  • A puerta cerrada
  • La investigación del Departamento de Estado
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A veces en política, mi estimado, las mejores inversiones son las que no se hacen. Venezuela pasa por momentos y escenarios de gran tensión que hunden a la región en un escenario de caos, confusión y violencia. La diplomacia parece naufragar ante los tambores de guerra que suenan en Estados Unidos, donde el presidente Trump está dispuesto a jugar su ajedrez geopolítico en el tablero hemisférico.

Y una de las estrategias estadunidenses hace escala en el Departamento de Estado, donde se lleva a cabo una delicada investigación de empresas mexicanas que estuvieron involucradas en la venta de despensas al gobierno de Nicolás Maduro utilizando un esquema que el año pasado reveló la PGR y que prendió los focos rojos en la oficina de Mike Pompeo.

El asunto no es menor, ya que una de ellas es La Cosmopolitana, parte del Grupo Kosmos, que ha sido y es proveedor de varios gobiernos estatales, incluyendo un millonario contrato con el Gobierno de Ciudad de México.

La cadena de intereses político-económicos de La Cosmopolitana, responsable de la distribución de comida contaminada con salmonela en el Penal de Puente Grande ocasionando la intoxicación de más de 400 reos, está basada en una compleja red que involucra a altos funcionarios de administraciones pasadas y de la mismísima 4T. Y justo en los momentos en que se negocian ampliaciones para diversos contratos, se han desatado presiones y estridentes estrategias que pretenden poner al gobierno de Sheinbaum contra la pared mientras en despachos de Palacio Nacional observan sin inmutarse.

Todo en el timing de la crisis venezolana, los escasos resultados diplomáticos de México en Uruguay y la investigación de las huestes de Pompeo por lavado de dinero, entre otras cosas, contra este grupo corporativo y sus vínculos con la 4T.

La soberbia, que suele aparecer en empresarios protegidos por el manto de impunidad y corrupción de varias administraciones, es mala compañera en un viaje que tiene aristas de negocios y complicidad con regímenes que están bajo la lupa internacional por investigaciones de tinte criminal.

Alguien debería tomar nota.



Por la Mirilla



En alguna parte de la PGJ parecen saber de antemano que los índices de secuestro podrían elevarse en Cuajimalpa y Álvaro Obregón. ¿Serán oráculos?



@GomezZalce



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.