Política

Carlos Slim

  • A puerta cerrada
  • Carlos Slim
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La política económica llevada a cabo durante 1982-1988 con la drástica reducción del gasto social, el inicio del proceso de privatización de las empresas públicas, el impulso al crecimiento y desarrollo de grupos financieros, el despliegue de la entonces denominada reconversión industrial, los intentos de reactivar el sector exportador y el ingreso de México al GATT, así como el violento descenso del salario real, sentaron las bases que hicieron posible el despliegue de una política modernizadora que logró, en efecto, abrir el camino para el despliegue de un nuevo paradigma socioeconómico.

A lo largo de los primeros años del sexenio salinista sectores dirigentes del empresariado mexicano articularon un detallado programa modernizador iniciando una nueva etapa en las relaciones económico-políticas que venían de un persistente proceso de deterioro. En esa coyuntura surge Carso-Inbursa de Carlos Slim como resultado de los buenos negocios desarrollados durante la crisis y las concesiones gubernamentales.

Hoy Slim es símbolo de un empresariado que ha tenido que modificar su óptica y esquema de relación con Morena en el poder. El ingeniero y el presidente López Obrador son viejos conocidos cuya relación ha pasado por la simpatía, empatía y antipatía pero el caos y el desastre de la 4T hoy los une irremediablemente.

Carlos Slim decidió enviar un mensaje a los inversionistas de perderle el miedo a la serie de conflictos que se han generado por el desorden en la transformación y apostar por la 4T. La reciente operación financiera de vender 40 por ciento de Ideal, su empresa constructora, a operadores de pensiones de Canadá devela la apuesta por el plan de infraestructura anunciado por López Obrador para reactivar una economía estancada por la incertidumbre y controvertidas decisiones.

En Palacio Nacional saben que el escenario económico y el de la inseguridad son una dupla peligrosa que amenaza la transformación. La iniciativa privada se siente amenazada y no muestra el dinamismo requerido para defender cabalmente sus intereses. El ambiente es volátil, hay agravios velados, compromisos incumplidos y tierra muy fértil para desarrollar ingobernabilidad.

Ese reencuentro y alianza, para ambos, era impostergable. 

@GomezZalce


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.