Política

¿Cuántos más?

El trágico incidente que tuvo lugar el 12 de octubre en la estación San Bernabé del Metro de Monterrey, donde un hombre perdió la vida tras caer a las vías del tren, no solo es una terrible pérdida, sino que también es un recordatorio sombrío de los problemas profundos que enfrenta la movilidad urbana en la ciudad.

Este evento, que involucra a una persona con discapacidad visual, destaca la urgente necesidad de que las autoridades mexicanas mejoren el transporte público y lo pongan en el centro de sus agendas para evitar más tragedias como esta.

A medida que Monterrey, como muchas otras ciudades en México, continúa creciendo y expandiéndose, la movilidad urbana se convierte en un desafío cada vez mayor.

El transporte público, como el sistema de Metro, debería ser una solución efectiva para aliviar la congestión del tráfico y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Sin embargo, lo que hemos presenciado hoy es un doloroso recordatorio de que el sistema de transporte público en Monterrey y en todo México necesita mejoras significativas.

El hecho de que la víctima de este trágico accidente fuera una persona con discapacidad visual añade una capa de urgencia a la situación.

Las personas con discapacidad a menudo enfrentan obstáculos significativos al utilizar el transporte público, y este incidente es un recordatorio doloroso de cuán precario puede ser su acceso a los servicios de movilidad.

Para las personas con discapacidad visual, la falta de señalización adecuada, barreras arquitectónicas y la falta de asistencia correcta pueden hacer que el uso del Metro sea una tarea desafiante y potencialmente peligrosa.

Esta tragedia también subraya la importancia de la accesibilidad en la infraestructura pública.

Las estaciones de metro y otros espacios públicos deben diseñarse y construirse teniendo en cuenta las necesidades de todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.

Las rampas, pasamanos, señalización táctil y otras medidas de accesibilidad son esenciales para garantizar la seguridad y la comodidad de todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.

Este accidente, así como la mayoría de los que ocurren en materia de seguridad vial, también exhibe la necesidad de una mayor inversión en el sistema de transporte público de Monterrey.

La falta de recursos y mantenimiento adecuado puede contribuir a situaciones peligrosas como la que hemos presenciado este jueves.

Las autoridades deben priorizar la inversión en infraestructura, seguridad y mantenimiento para garantizar que el sistema de Metro de Monterrey sea seguro y eficiente.

Lo que sucedió debe ser un llamado de atención para las autoridades y la sociedad en su conjunto.

No podemos permitirnos que más vidas nos sean arrebatadas a causa de la inseguridad vial y los problemas en nuestro sistema de transporte público.

Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para abordar las deficiencias y garantizar que el transporte público en Monterrey sea seguro y accesible para todos, o ¿cuántos casos como este dejarán que sucedan para comenzar a actuar?

Google news logo
Síguenos en
Marcela Brown
  • Marcela Brown
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.