Exactamente en 62 días todo México tendrá disponible urnas para votar en la jornada de revocación de mandato del presidente de México. Si por alguna extrañísima razón usted no sabe de qué se trata, la votación será para decidir si es necesario que el presidente de la República deje el cargo de manera definitiva, o que se mantenga en el mismo por el resto del periodo por el que fue votado.
La ley federal para este procedimiento señala que se deben instalar 160 mil casillas. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pidió más recursos para ello, mismos que le fueron negados. Después de muchos dimes y diretes entre el instituto y autoridades, al final se instalarán 57 mil casillas, es decir, 35.6 por ciento. ¿Serán suficientes?
Me atrevo a decir que las 57 mil casillas no se verán rebasadas, porque estimo que la participación ciudadana será poca. O mejor dicho, habrá estados con mucha participación, como Tabasco y la Ciudad de México, por ejemplo, que lograron más del doble de firmas requeridas; pero en otras entidades no concurrirán tantos. En este último caso pongo a los cinco estados con menos participación porcentual de firmas a favor de la consulta: Guanajuato (22%), Nuevo León (22%); Durango (68%); Coahuila (77%) y Jalisco (79%). En total, se necesita que salga a votar el 40 por ciento del listado nominal de electores, es decir, una cantidad que ronda la cifra de 37 millones 200 mil personas.
¿Por qué mi pronóstico? Porque en la única consulta popular oficial del actual sexenio, la correspondiente al juicio a los expresidentes, apenas votó 7.11 por ciento de la población (6 millones 663 mil 208 personas), y la verdad, no veo mucho entusiasmo en los ciudadanos antiAMLO, que los hay. Incluso entre ellos se han dedicado a promover la abstención, bajo el argumento de que no hay que hacer el caldo gordo a Morena y al presidente.
En 2018 el presidente López Obrador ganó con 30 millones 113 mil 483 votos. Para que la consulta sea válida (sea el resultado que fuera), se necesitan 10 millones de electores más en las urnas. No dudo que vaya a ganar la opción de que AMLO siga en la Presidencia, pero sí dudo que salgan a votar cuatro de cada 10 electores.
Twitter: @baezamanuel