Política

La mudanza a Telegram es avalancha

Es literalmente una avalancha. A mi teléfono llegan todos los días, desde hace una semana, cientos de personas que ahora están registradas en Telegram, toda vez que no están dispuestas a seguir en WhatsApp, bajo la presunción de que perderán su confidencialidad al cambiar los términos del contrato de aceptación de uso de la red que, hasta ahora, más ha crecido en el mundo.

Fulanito se unió a Telegram, dice mi app. Perenganito se unió a Telegram. Zutano se unió a Telegram... Y así todo el día y toda la noche, como si regalaran algo. Pero la verdad, por más que recibo cientos de nuevos contactos cada 24 horas, no he recibido un solo mensaje en Telegram en por lo menos diez días.

No puedo comparar WhatsApp y Telegram porque casi no utilizo el segundo. De hecho, era para mí algo más como de espía o agente secreto. Todo el día estoy en WhatsApp, y hay personas que te mandan mensajes cotidianos por esa vía, pero los más confidenciales, los del chisme, las filtraciones, llegan por Telegram. “Te voy a mandar algo”, dicen, “pero por Telegram mejor”, indican.  Y sí, así me entero de algunos, que no de todos, los asuntos del mentidero público.

Busco en la web y me entero que Telegram se fundó en 2013, y que sus creadores son un par de hermanos rusos que terminaron exiliados de ese país. Hoy Telegram tiene base en Dubai, y al decir de un mensaje que me llegó (vía Telegram a mi teléfono), dicha red social se hizo de 25 millones de nuevos usuarios en 72 horas, es decir, un poco más de 347 mil nuevos usuarios por hora. Ya los quisiera yo en mi cuenta de Twitter.

Hace tiempo decía yo en este espacio que prácticamente toda la comunicación interna de la empresa en la que trabajo se hace vía Whatsapp. Que sin esa red social no podría ni trabajar, ni enterarme de los que ocurre en Notivox y Multimedios.

Ahora tendré que estar a las vivas en dos plataformas: Whatsapp y Telegram. Tendré que aprender, además, a silenciar notificaciones y todas esas cosas, a no ser que quiera perder mis horas de sueño. Eso sí: mi grupo de chat de secundaria ya inició la mudanza, con todo y memes. Y si uno comienza… Por cierto: ¿usted ya bajó la nueva plataforma? 


Twitter: @baezamanuel


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.