Ocurrió en la Ciudad de México, pero es algo que puede pasar en cualquier ciudad del país. Aideé, una estudiante de preparatoria del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, murió a causa de un balazo calibre 9 milímetros que le entró a la altura de la axila, bajó por su pecho y terminó alojada en el abdomen. Sobre el suceso nadie ha logrado dar con una explicación convincente, y serán las autoridades las que determinen la certeza de lo ocurrido.
Pero independientemente del motivo y origen del balazo, todo parece indicar que una mala y/o lenta atención contribuyó a la muerte de la estudiante.
Familiares de la infortunada chica señalan que en el salón de clases donde estaba Aideé se escuchó un ruido parecido al que ocurre cuando se descorcha una botella, y luego la estudiante hoy muerta se tomó un costado, comenzó a quejarse, y se desplomó al piso.
Primero la atendieron sus compañeras, que aparentemente no sabían lo que pasaba. Luego se llamó al médico del plantel, quien continuó la atención en el piso del salón de clase, y luego decidió trasladarla a la enfermería del lugar.
En la enfermería, según narraron familiares en una nota del diario El Debate, la ambulancia para trasladar a Aideé a un hospital tardó por lo menos 45 minutos en llegar, y después alguien, no queda claro quién, se opuso a que fuera retirada del plantel. Aparentemente fueron unos abogados de la UNAM quienes lograron el traslado. La chica, sobre decirlo, falleció en el hospital.
¿Por qué tardar tanto en el traslado? Me parece que faltan protocolos adecuados para dar atención inmediata a estudiantes. También me parece que existe miedo por parte de autoridades de escuelas a los casos donde hay lesiones por violencia. Cualquiera de las dos razones, o una combinación, puede resultar fatal.
Ojalá que la lección haya sido aprendida luego de un caso tan terrible. Necesitamos que en las escuelas de todo el país existan personas capacitadas y conscientes para lograr atención inmediata y eficaz, ya sea en los planteles o en un hospital, y se eviten casos como el de Aideé.
twitter: @baezamanuel