Política

Ya empezaron

  • Vida cotidiana
  • Ya empezaron
  • Luis Walter Juárez

Luego de ver tanta información en los medios de comunicación, así como en las redes sociales, de inmediato las filas para adquirir gas LP en cilindros no se hicieron esperar. 

En algunos centros de abastecimiento desde muy temprano del jueves la gente empezó a llegar con sus tanques, otros más cargaban sus vehículos con este combustible. 

En algunos sitios las compras de pánico se empezaron a sentir ante el temor de que el suministro de gas natural en las casas fuera a fallar. 

El temor de muchos laguneros y no es nada infundado es que el precio se pueda disparar ante la escasez, luego de que las autoridades de Texas, en la Unión Americana dijeran que no habrían de surtir este preciado elemento al territorio nacional hasta después de este lunes próximo. 

En estos momentos, las tortillerías se encuentran trabajando limitadas por la cantidad de gas que les están surtiendo, lo cual de agravarse se puede convertir en un verdadero problema para una población que consume en gran cantidad este alimento. 

Que este paro energético y de gas está afectando de sobremanera a las empresas, principalmente de los giros metal mecánico, automotriz y agroindustrial, por lo que se dice que en el estado de Durango han resultado afectadas alrededor de 300, la mitad de ellas se encuentran en La Laguna. 

En la ciudad de Saltillo, también están sufriendo, ya que muchas industrias siguen trabajando a medias y otras definitivamente están en paro obligatorio al no tener el combustible necesario para laboral. 

Lo curioso es que han empezado a mandar mucha información, alguna firmada por las empresas que se encargan de surtir el gas tanto natural como en cilindros, algunos de los cuales aseguran que no se tendrán problemas con el abasto, pero otros hablan de que se preparen los ciudadanos, ya que en cualquier momento las reservas se terminarán y vendrán los verdaderos problemas. 

Pero no solamente es la falta de gas, también la de energía, a tal grado que el mismo Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, hizo un llamado a la población para reducir el consumo de electricidad, buscando garantizar el suministro en todo el país y evitar los "apagones", los que para el Mandatario de la Nación están prácticamente resueltos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.