Pasó el Miércoles de Ceniza y con el mismo inició la temporada de cuaresma, por lo que cual muchos laguneros acudieron a la imposición de la cruz y además, muchos más no dejaron pasar el momento para comer el mole con pipián, las torrejas con miel de maguey y además para seguir con la tradición, disfrutar de un buen caldo de mariscos, un filete de pescado o una buena mojarra frita.
Pero lo más importante, la cuaresma significa “cuarenta días”, la cual está basada en el ayuno que realizó Jesús en el desierto, por lo que hay fieles católicos que entran en oración, también realizan ayunos y siguiendo con la tradición, dejan de comer carne.
Las iglesias en esta época son muy visitadas, hay mucho respeto por la época cuaresmal, pero también hay muchos laguneros que en estos momentos ya están pensando no solamente en celebrar los Días Santos, sino aprovechar los mismos para salir de vacaciones y pasarla bien en familia en los diferentes lugares turísticos del país y de la misma región lagunera. Se sabe que la Semana Mayor inicia el 24 de marzo próximo con el Domingo de Ramos, para luego continuar el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección será el próximo 31 de marzo.
Hay que destacar que estos días santos no son de descanso obligatorio, pero se ha hecho una tradición el que en muchas empresas desde el miércoles por la tarde dejan salir a sus trabajadores, quienes solamente esperan la hora de checar salida para ir por la familia y agarrar carretera, autobús o avión, ya que son cuatro días que pueden disfrutar en alguna playa o bien, en una zona arqueológica, en parques de diversiones o bien, hasta en la misma Ciudad de México con sus diferentes atractivos.
Los estudiantes tienen dos semanas de vacaciones y son los que realmente podrán aprovecharlas al máximo, ya sea en los sitios turísticos de la región como lo son las Dunas de Bilbao, el Puente de Mapimí, las haciendas, las Grutas del Rosario y no se diga los museos que hay en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
Son días de reflexión y las tradiciones se deben de continuar.