Se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos a la gubernatura de Coahuila y los cuatro candidatos se lanzaron con piedras, pero piedras muy ligeras que no causaron daño.
Como era de esperarse, tanto Armando Guadiana, de Morena y Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo, atacaron constantemente a Manolo Jiménez, abanderado de la alianza PRI, PAN y PRD, quien en sus réplicas solamente los desmentía y les hacía señalamientos.
Lenin Pérez, de la UDC-Verde Ecologista fue muy parejo, en todo momento dijo que sus rivales políticos eran tres priístas y mesurado, sin perder la calma, contestó a las preguntas de los moderadores y al final dijo que él es la mejor opción.
Manolo Jiménez no se desbocó, tampoco cayó en las provocaciones de Guadiana Tijerina y Mejía Berdeja, por lo que aprovechó el tiempo para hablar de sus propuestas y la principal, la de mantener la seguridad ahora que sea gobernador.
El que se observó nervioso y hasta un tanto desesperado fue Ricardo Mejía, quien ve que nomás no avanza y sigue en un tercer lugar en las encuestas, muy por debajo del priísta Manolo Jiménez, pero no tan lejos de su rival de Morena, de Armando Guadiana.
Por otro lado, Lenin Pérez sabe que el camino que lleva recorrido le va a alcanzar para lograr los votos suficientes y así mantener el registro, que es lo que realmente busca en las elecciones del 4 de junio.
Ya pasaron dos debates, ya pasó un mes de campañas y ahora sí que cada candidato se habrá de rascar con sus propias uñas, ya que no tendrán otro escaparate como lo fueron los debates para poder impulsarse y ganar adeptos a sus causas.
El que va en la punta, buscará no cometer errores que lo hagan caer y los que van abajo, tendrán que hacer maromas y peripecias para poder subir puntos.
En este último debate celebrado en la ciudad de Saltillo, el que se puede decir que subió puntos con sus propuestas fue Ricardo Mejía, mientras que Armando Guadiana con sus ocurrencias, sigue en caída libre.
Al final, serán los coahuilenses quienes el 4 de junio tendrán la última palabra.