Han bajado los contagios y los decesos por el covid-19, por lo que no se debe de bajar la guardia y seguir respetando todos los protocolos.
Se vienen días difíciles, de entrada otro partido más en el Territorio Santos Modelo, pero lo que más preocupa es que se llegan las vacaciones de Semana Santa.
En estos momentos, muchos laguneros parece que se están confiando, han relajado las medidas, se les puede ver sin cubre bocas, pensando que se ha vencido al coronavirus.
Las autoridades estatales tanto de Durango como de Coahuila, deben de seguir implementando acciones, campañas, para invitar a los ciudadanos de ambas entidades a respetar la sana distancia, a desinfectarse constantemente las manos y si no se tiene porque salir de las casas, que no lo hagan.
Las vacunas de la esperanza siguen brillando por su ausencia, las que han llegado han sido para taparle el ojo al macho, pero la realidad es que apenas un dos o un tres por ciento de la población en todo el territorio nacional, ha sido inoculada, principalmente al personal médico, así como a las personas de la tercera edad y en algún estado del sur también a los maestros.
En estos momentos en que el número de infectados ha bajado, ha crecido la confianza de poder salir, por lo que muchos laguneros ya empezaron hacer reservaciones en hoteles de Mazatlán, así como en otros lugares, mientras que algunos más planean visitar los sitios turísticos que existen en la región lagunera como Mapimí, Puente de Ojuela, las Dunas de Bilbao o bien, visitar los museos en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón.
En estos momentos hay preocupación entre las autoridades federales, estatales y municipales, ya que se teme que se pueda presentar una tercera oleada de contagios, tal como está sucediendo en algunos países de Europa o que llegue una cepa más fuerte, que no respeta a los que ya han sido contagiados, a los asintomáticos y sus efectos son más devastadores.
No cabe duda que se vienen días difíciles, por lo que los mexicanos en general y los laguneros en especial, no se deben de confiar, ya que para evitar esta tercera oleada, no queda de otra que respetar los protocolos de sanidad.